Política
Problemas en la recogida de residuos en Európolis: el PSOE pide que se escuche a los comerciantes
Ante la problemática situación de la recogida de residuos en el polígono Európolis, el PSOE de Las Rozas va a plantear en el pleno de junio una moción para rogar que el Equipo de Gobierno escuche a todos los agentes implicados, comercios, talleres, hostelería, para que la solución adoptada sea a largo plazo.
La propuesta socialista se centra en establecer una reunión periódica con los comerciantes de Európolis, estén o no asociados entre sí, para buscar una solución en la gestión de residuos, así como habilitar zonas donde se puedan verter los residuos más voluminosos sin perjudicar la apariencia del entorno.
En 1994, cuando se aprobó el PGOU de Las Rozas, no existían ni la M50, y la M505 era una pequeña carretera y Európolis era un polígono de uso industrial ubicado en el extrarradio. Hoy la realidad ha cambiado, y la ordenación se ha modificado en 2018 (modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Las Rozas de Madrid en el ámbito de P.R. V-1 "Európolis" y área de Cabo Rufino Lázaro) con la intención, entre otros, de flexibilizar usos y actividades y generar más aparcamientos, algo que aún no se ha conseguido y que el PSOE de Las Rozas considera fundamental.
Durante las últimas semanas el grupo socialista ha mantenido una serie reuniones con comerciantes, talleres y propietarios del polígono de Európolis que han transmitido su preocupación por los cambios que van apreciando pero que no han sido tratados con muchos de ellos. En el caso de los residuos, su queja se centra en que no existe un sistema eficiente para poder depositar cartones, que acaban acumulados en las calles demasiado tiempo. Una de las ideas que plantea el PSOE es que se establezcan con claridad puntos de depósito y días para hacerlo donde no perjudiquen a la convivencia en el polígono.
Para Noelia González no es solo importante tener un plan para la zona, es necesario que este plan sea compartido con las personas afectadas, escucharlas, y evitar realizar acciones que luego se demuestren erróneas, generando un doble gasto para las arcas públicas”. Porque, continúa González, “mientras los cartones y la suciedad desborden los contenedores, de poco nos servirá tener aceras más amplias. Es necesario compatibilizar los centros productivos y económicos con la calidad de vida que hoy en día, demandan los ciudadanos. Recordemos que el Plan que afecta a la calle Cabo Rufino Lázaro era un Plan de mejora y embellecimiento, y que se trata de una zona donde conviven industria, servicios, y viviendas”.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
