Política

PSOE denuncia que el PP cedió la emisora municipal a Radio Intereconomía de manera irregular

22 de Septiembre de 2014. 14:02 - PSOE Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

A preguntas del PSOE, el equipo de Gobierno del PP ha reconocido que cedió al grupo radiofónico conservador Intereconomía, el uso de la frecuencia y emisor de la radio municipal de Las Rozas como repetidor, para la difusión de la programación comercial de dicha emisora, sin cobrar un solo euro.  La cesión, prohibida por la reglamentación de emisoras locales, duro cuatro años y posteriormente pasó a otra emisora privada. 

A preguntas del PSOE, el equipo de Gobierno del PP ha reconocido que cedió al grupo radiofónico conservador Intereconomía, el uso de la frecuencia y emisor de la radio municipal de Las Rozas como repetidor, para la difusión de la programación comercial de dicha emisora, sin cobrar un solo euro. “Es ya habitual que en Las Rozas se dilapide el erario público, los 46 millones a la Federación, el terreno del Centro Comercial a Majadahonda o los 30 millones en puentes que deberían pagar los que se lucran con la venta de las viviendas, el PP no puede seguir regalando el patrimonio de todos y encima acompañando a estos regalos están las subidas desaforadas de los impuestos municipales a los ciudadanos”

En paralelo, y sorprendentemente, el PP no ha sabido responder a la razón por la cual la frecuencia municipal siguió siendo utilizada por otro grupo radiofónico, también como repetidor y hasta el año pasado, tras el cierre del grupo Intereconomía. Un hecho que el equipo de Gobierno dice desconocer, a pesar del exhaustivo informe elaborado al respecto por un grupo de comunicación que aspira a hacerse con la gestión de la emisora municipal. A juicio del portavoz del PSOE Miguel Ángel Ferrero: Aquí se han cometido dos ilegalidades, -A continuado Ferrero- La primera ceder la emisora como repetidor de las emisiones de una radio comercial, hecho prohibido por la Ley que regula las emisoras locales. Y una segunda ilegalidad que es el haber consentido que posteriormente otra emisora utilizara la frecuencia municipal, y que ahora se aduzca desconocimiento”.

Con respecto a la prohibición que establece la normativa vigente sobre las emisoras municipales que prohíbe la cesión de la frecuencia de las mismas como repetidor de las emisiones de una radio comercial, el PP se ha limitado a afirmar que las emisiones de la citada emisora se realizaron sin difusión de publicidad ya que – según el equipo de Gobierno y que no está contrastado-, Intereconomía desconectaba en los bloques publicitarios. Lo que no ha explicado el PP, es por qué permitió que el citado grupo radiofónico incumpliera el Convenio firmado el 1 de abril de 2008, por el que Intereconomía se comprometía a la realización de información local de Las Rozas en sus emisiones y a promover y difundir la actividad municipal y cultural del municipio. Contenidos que fueron absolutamente residuales, y desde el 2011 casi inexistentes. Con respecto a las emisiones que siguieron desarrollándose con posterioridad al cierre de Radio Intereconomía, el equipo de Gobierno ha aducido desconocimiento. Una respuesta que para el portavoz socialista, Miguel Ángel Ferrero: “resulta inconcebible, ya que para que se produzca la emisión, aunque sea como repetidor, se necesita poner en funcionamiento unos equipos de emisión que para ponerse en marcha precisan del conocimiento de los responsable municipales, ya que hay que acceder a las instalaciones de la radio municipal, en práctico estado de abandono. Pero aparte de lo poco creíble de la respuesta del PP, el PSOE mantiene que la cesión no podía realizarse a una entidad comercial”.

Por este motivo el grupo socialista ha elaborado otra serie de preguntas para el próximo pleno municipal con las que pretende averiguar, por qué no hubo contrapartida económica por la cesión a Intereconomía de la emisora como repetidor. Y por qué aceptó el incumplimiento del convenio firmado por ambas partes. Según el portavoz socialista: “todo es un fiasco porque no solo no han cobrado ni un solo euro de Intereconomia, sin que además tampoco de la otra radio que, de sobaquillo, metió equipos pesados de media tonelada en las instalaciones municipales. Y todo eso, sin que el Ayuntamiento se enterara tal y como nos han dicho en respuesta a una primera batería de preguntas, lo cual resulta bastante cínico y esperpéntico. Y encima para beneficio de unas empresas que no han invertido en unas instalaciones que se caen a pedazos. Se trata – según el portavoz socialista- de una demostración evidente de la utilización política en favor de sus intereses con la que el PP utiliza el patrimonio y bienes públicos de los roceños”.

Las Rozas, dispone de la frecuencia 107,6 en FM que le fue asignada con carácter oficial por plazo indefinido. En esta frecuencia emitía inicialmente RKR, la extinta radio local del municipio, cuya programación se elaboraba en los estudios habilitados por el Ayuntamiento, hasta que en 2003 fuera cerrada definitivamente por falta de viabilidad presupuestaria. Posteriormente, la frecuencia fue explotada por City FM, propiedad de la Corporación de Radios Locales, S.A, que hizo uso de la infraestructura de la radio municipal. Es a partir del año 2009, cuando el municipio, gobernado por el PP, cede la frecuencia al grupo de medios de comunicación Intereconomía Corporación. Desde entonces, el grupo vino emitiendo a través de la frecuencia municipal la señal de la cadena Interpop y posteriormente la de Radio Intercontinental, ambas controladas por Radio Intereconomía, hasta finales de 2012. Posteriormente, a partir de 2013, la frecuencia municipal y toda la infraestructura municipal, han sido utilizadas por otra empresa, de nombre desconocido “para el propio Ayuntamiento”, para sus emisiones hasta finales del año pasado.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo