Política
PSOE: "El Gobierno del PP de las Rozas ha subido el IBI un 55% desde 2008 y un 228,83% desde 1998"
Hoy se ha debatido en el Pleno Municipal los nuevos presupuestos para 2015 en los que el equipo de gobierno del PP, y a cinco meses de las elecciones municipales, incluye una mínima rebaja en el IBI de entorno al 1%. Una rebaja que a juicio del PSOE, no compensa la brutal subida del IBI del 34,16% durante la presente legislatura 2010/2014. Y aún menos la subida del 288,83% sufrida por los roceños desde 1998.
Hoy se ha debatido en el Pleno Municipal los nuevos presupuestos para 2015 en los que el equipo de gobierno del PP, y a cinco meses de las elecciones municipales, incluye una mínima rebaja en el IBI de entorno al 1%. Una rebaja que a juicio del PSOE, no compensa la brutal subida del IBI del 34,16% durante la presente legislatura 2010/2014. Y aún menos la subida del 288,83% sufrida por los roceños desde 1998.
Subidas continuadas que han supuesto, para una vivienda tipo con un valor catastral de 100.000 euros, pasar de pagar un IBI de 660€ en 1998, a pagar 1.213€ en 2008 (año de la segunda revisión catastral), hasta los 1.880 € en el presente año 2014. Datos, que según el portavoz socialista Miguel Ángel Ferrero, “demuestran la falsedad de las afirmaciones del PP de que van a bajar el IBI y, lo que es más importante, que la brutal subida experimentada en sus 18 años de gobierno es consecuencia de que fue el PP, fueron ellos, quienes solicitaron por dos veces una revisión catastral del valor de los viviendas, para poder luego subirlo brutalmente como lo han subido. Solo desde el 2010 ha subido un 34,16%. Una prueba más de la insensibilidad social del PP que castiga a los más débiles, justo cuando los salarios han bajado, al igual que el valor de mercado de las viviendas”.
Según la previsión de presupuestos del PP para 2015, el IBI seguirá siendo la principal fuente –y a mucha distancia del resto-, de los ingresos municipales. Ingresos que según las cifras del presupuesto para el año próximo van destinados, en su partida principal de gasto, a la gestión, a los gastos burocráticos y al mantenimiento de la estructura municipal. Así, de un presupuesto total que roza los 100 millones de euros, tan sólo 5.499.000 € van destinados a las concejalías de Servicios Sociales, menor y familia; es decir: a gasto social directo. Y de esta cantidad, tan solo 1.897.000€ son para ayudas directas a los ciudadanos y a becas. “De nuevo, afirma el portavoz socialista, estas cifras demuestran la política de desequilibrio y desigualdad social practicada por el PP en Las Rozas en sus años de gestión municipal. Política a la que hay que poner fin, al objeto de acabar con el retroceso en los servicios públicos y ayudas sociales que están recortando a ritmo acelerado y que está dando forma a una ciudad cada más desigual y desequilibrada, desde el punto de vista social y la generación de expectativas. No es posible que en un momento de crisis el PP haya disminuido a la mitad el gasto en Fomento del Empleo, pasando de 2,8 millones en 2012 a 1,2 en 2015 o que el gasto en integración, única partida dirigida específicamente a los 12.000 inmigrantes, sea de 44.000€, lo mismo que se gasta el PP en fuegos artificiales para 2015”.
Junto al IBI, el impuesto de la plusvalía mantiene una fuerte carga impositiva en los presupuestos del PP para el año próximo, al establecer la tasa impositiva municipal en el máximo permitido por la Ley estatal, fijado en el 30%. Se sanciona así una sobrecarga impositiva, al tomar como referencia un valor catastral revisado a petición del PP, en el momento más álgido de la burbuja inmobiliaria. Situación que ahora no se corresponde con la realidad el mercado inmobiliario, hasta el punto de existir viviendas en Las Rozas, cuyo valor catastral es mayor que el del mercado. Un hecho que, para el portavoz socialista Miguel Ángel Ferrero, “supone un auténtico sablazo para los ciudadanos a los que obliga a pagar por unos lucros que no se han producido. Plusvalía debería significar para el PP lo mismo que para el resto de los mortales: lucros reales y no ficticios. Sin embargo, parece que el PP quiere emular al huevo con patas Humpty Dumpty, y que cuando el PP emplea una palabra significa lo que ellos quieren que signifique, porque, como ya nos relató Lewis Carroll, para el PP, la cuestión está en saber quién manda y no la realidad de los hechos”.
A juicio del PSOE, la carga impositiva que prevén los presupuestos es una losa que se hace caer sobre la espalda de los ciudadanos, que impide calificarlos, tal y como pretende el PP, como los presupuestos “con más servicios públicos y menos impuestos”. Por el contrario, los servicios públicos se han encarecido en los últimos años como consecuencia de las sucesivas privatizaciones. Según Miguel Ángel Ferrero, “este es el presupuesto de la burocracia, el despilfarro, la falta de control y ahorro –solo el gasto del agua ha crecido un 20% en un año-, y de la publicidad y la propaganda, omnipresentes en todos los programas y concejalías”.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
