Política
PSOE: "El PP da luz verde al PGOU que agota el suelo urbanizable de Las Rozas"
29 de Junio de 2010. 18:26
- Nota de Prensa PSOE Las Rozas
El Equipo de Gobierno local ha aprobado esta mañana en solitario el texto refundido del nuevo PGOU que entrará en vigor tan pronto como le de el visto bueno la Comunidad de Madrid. Un Plan General cuya tramitación se ha demorado en más de siete años y que agota todo el suelo urbanizable del municipio. Además, en todo este tiempo el Gobierno local ha conseguido incrementar de 7.000 a 11.300 viviendas las previstas en el texto inicial, y ha demorado la tramitación hasta que la legislación del suelo de la Comunidad de Madrid ha rebajado a los promotores del 20% al 10% el porcentaje de cesión obligatoria al Ayuntamiento sin que por ello se haya visto reducida edificabilidad de sus parcelas.
El Equipo de Gobierno local ha aprobado esta mañana en solitario el texto refundido del nuevo PGOU que entrará en vigor tan pronto como le de el visto bueno la Comunidad de Madrid. Un Plan General cuya tramitación se ha demorado en más de siete años y que agota todo el suelo urbanizable del municipio. Además, en todo este tiempo el Gobierno local ha conseguido incrementar de 7.000 a 11.300 viviendas las previstas en el texto inicial, y ha demorado la tramitación hasta que la legislación del suelo de la Comunidad de Madrid ha rebajado a los promotores del 20% al 10% el porcentaje de cesión obligatoria al Ayuntamiento sin que por ello se haya visto reducida edificabilidad de sus parcelas.
Tras la aprobación de hoy el Partido Popular ha conseguido desde que llegó al poder en Las Rozas, duplicar el techo poblacional del municipio de los 62.000 habitantes de máxima que contemplaba el PGOU de 1994 a los más de 130.000 que traerá consigo este nuevo Plan General y lo que es más importante, que se puedan desarrollar hasta 21.000 nuevas viviendas. 10.000 gracias a las modificaciones puntuales que se realizaron al PGOU vigente y las 11.300 que van a desarrollarse cuando el nuevo Plan General entre en vigor.
En cuanto al texto que hoy se envía a la Comunidad de Madrid, el Grupo Socialista quiere insistir en que siguen faltando importantes informes medioambientales y de movilidad que pueden hacer que el texto refundido del PGOU no obtenga el visto bueno de la Comunidad de Madrid.
Además, los socialistas han denunciado que, de las 169 alegaciones que se han presentado en esta última fase de la tramitación del Plan General, solo se hayan estimado aquellas que permiten seguir edificando, incluso en aquellos suelos que antes se consideraban altamente protegidos, como ocurre en el margen izquierdo de la carretera de La Coruña.
Por último, respecto a las alegaciones presentadas por el PSOE y que han sido desestimadas por criterios políticos sin entrar a valorar todas aquellas cuestiones técnicas que denunciaban, los socialistas han vuelto a insistir en la necesidad de que el Plan General tenga en cuenta la repercusión que el desvío de la A-6 tendrá sobre el municipio y que se incorpore el soterramiento de esta vía a su paso por el municipio, así como el de la M-505. También se ha incidido en que se tuviera en cuenta el detalle del trazado y de las futuras estaciones necesarias para la nueva línea de Cercanías que está en fase de estudio.
En el apartado medioambiental, los socialistas insisten en la calificación del margen izquierdo de la M-505 como suelo de alto valor paisajístico y medioambiental, así como que se contemple la creación de observatorios medioambientales en el Parque de Guadarrama, la Cuenca Alta del Manzanares y el Monte del Pardo.
Por otro lado, el PSOE ha pedido que el nuevo PGOU respete y proteja todos los pasos, caminos, cañadas y vías pecuarias que discurren por el municipio, especialmente el Camino de la Isabela y la Colada de Valdeastillas. Además, los socialistas han insitido en que el Plan General garantice la correcta depuración de aguas de todo el municipio y que la nueva EDAR prevista en la revisión del planeamiento municipal no invada suelo protegido y que se aporten los informes medioambientales necesarios para garantizar el encinar que resultará afectado por el Campo de Golf previsto en Parque Rozas.
Por último, el PSOE ha solicitado que se impida cualquier desarrollo en los terrenos conocidos como Kodak y Cerro de la Curia y que se contemple la ampliación de los accesos a La Marazuela y respete la ampliación prevista para la calle Camino del Tomillarón, en el planeamiento vigente.
Tras la aprobación de hoy el Partido Popular ha conseguido desde que llegó al poder en Las Rozas, duplicar el techo poblacional del municipio de los 62.000 habitantes de máxima que contemplaba el PGOU de 1994 a los más de 130.000 que traerá consigo este nuevo Plan General y lo que es más importante, que se puedan desarrollar hasta 21.000 nuevas viviendas. 10.000 gracias a las modificaciones puntuales que se realizaron al PGOU vigente y las 11.300 que van a desarrollarse cuando el nuevo Plan General entre en vigor.
En cuanto al texto que hoy se envía a la Comunidad de Madrid, el Grupo Socialista quiere insistir en que siguen faltando importantes informes medioambientales y de movilidad que pueden hacer que el texto refundido del PGOU no obtenga el visto bueno de la Comunidad de Madrid.
Además, los socialistas han denunciado que, de las 169 alegaciones que se han presentado en esta última fase de la tramitación del Plan General, solo se hayan estimado aquellas que permiten seguir edificando, incluso en aquellos suelos que antes se consideraban altamente protegidos, como ocurre en el margen izquierdo de la carretera de La Coruña.
Por último, respecto a las alegaciones presentadas por el PSOE y que han sido desestimadas por criterios políticos sin entrar a valorar todas aquellas cuestiones técnicas que denunciaban, los socialistas han vuelto a insistir en la necesidad de que el Plan General tenga en cuenta la repercusión que el desvío de la A-6 tendrá sobre el municipio y que se incorpore el soterramiento de esta vía a su paso por el municipio, así como el de la M-505. También se ha incidido en que se tuviera en cuenta el detalle del trazado y de las futuras estaciones necesarias para la nueva línea de Cercanías que está en fase de estudio.
En el apartado medioambiental, los socialistas insisten en la calificación del margen izquierdo de la M-505 como suelo de alto valor paisajístico y medioambiental, así como que se contemple la creación de observatorios medioambientales en el Parque de Guadarrama, la Cuenca Alta del Manzanares y el Monte del Pardo.
Por otro lado, el PSOE ha pedido que el nuevo PGOU respete y proteja todos los pasos, caminos, cañadas y vías pecuarias que discurren por el municipio, especialmente el Camino de la Isabela y la Colada de Valdeastillas. Además, los socialistas han insitido en que el Plan General garantice la correcta depuración de aguas de todo el municipio y que la nueva EDAR prevista en la revisión del planeamiento municipal no invada suelo protegido y que se aporten los informes medioambientales necesarios para garantizar el encinar que resultará afectado por el Campo de Golf previsto en Parque Rozas.
Por último, el PSOE ha solicitado que se impida cualquier desarrollo en los terrenos conocidos como Kodak y Cerro de la Curia y que se contemple la ampliación de los accesos a La Marazuela y respete la ampliación prevista para la calle Camino del Tomillarón, en el planeamiento vigente.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS