Política

PSOE: "El PP propone un reducción del 14% en inversión y del 68% en fomento del empleo"

26 de Diciembre de 2013. 10:11 - Nota de Prensa PSOE Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

Los presupuestos para el 2104 presentados por el equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento, consagran el estancamiento en la crisis al reducir en un 14% las inversiones, junto a la ausencia total de planes para la promoción del empleo y la dinamización económica y comercial de Las Rozas. Así, de un presupuesto total de 93,5 millones de euros tan solo 4 millones (el 4% del total de gasto), están destinados a las partidas de educación, mayores, discapacidad, atención social primaria, servicios sociales, voluntariado, asistencia a personas dependientes, mujer, vivienda, convivencia e integración y cooperación al desarrollo.
Los presupuestos para el 2104 presentados por el equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento, consagran el estancamiento en la crisis al reducir en
un 14% las inversiones, junto a la ausencia total de planes para la promoción del empleo y la dinamización económica y comercial de Las Rozas. Así, de
un presupuesto total de 93,5 millones de euros tan solo 4 millones (el 4% del total de gasto), están destinados a las partidas de educación, mayores,
discapacidad, atención social primaria, servicios sociales, voluntariado, asistencia a personas dependientes, mujer, vivienda, convivencia e
integración y cooperación al desarrollo.



El recorte de inversiones supone, por ejemplo, que no se va a construir ni el Instituto Público I, ni las escuelas infantiles anunciadas por el
propio PP en su programa electoral, lo cual aumentará el déficit educativo público (solo cuatro escuelas infantiles para 100.000 habitantes). Datos
que a juicio del portavoz municipal del PSOE, Miguel ángel Ferrero, “suponen una demostración palmaria de la falta de sensibilidad social del PP hacia
los ciudadanos de Las Rozas, y la perpetuación del despilfarro que estos presupuesto avalan al abandonar, por ejemplo, la construcción de un
instituto público en el que ya se han gastado 400.000 euros en hacer el proyecto, que ahora van a la basura”.



Junto a la reducción de las inversiones y prestaciones públicas, los presupuestos del PP reducen también en un 14,3 % la inversión para estimular
la actividad económica, para la que no figura plan ni proyecto alguno para el pequeño comercio. De la misma manera que se ahonda en la reducción
de las partidas para el fomento del empleo que, con estos presupuestos, acumulan un descenso en las políticas de empleo de un 68% en el periodo
2012/2014. Cifras que en opinión del portavoz municipal socialista, Miguel Ángel Ferrero, “hacen de estos presupuestos, los del estancamiento en la
crisis como única propuesta a los ciudadanos de Las Rozas, que no verán una mejora ni clara ni efectiva en la colaboración, atención y ayudas que
recibe del Ayuntamiento. La falta absoluta de sensibilidad del Gobierno del PP, se manifiesta claramente cuando en un municipio se sube la presión
fiscal y se reduce la inversión en fomento del empleo”.



En paralelo a esta reducción de las inversiones en ayudas y servicios públicos, la presión fiscal se mantiene al alza y acumula un incremento de
los impuestos del 38% para el periodo 2010/2014, a pesar de la mínima reducción del IBI de un 2% para el próximo año. Reducción que afecta en
exclusiva a las viviendas más caras, ya que la mitad de las casas de Las Rozas verán una nueva subida también en el próximo año. “Una bajada
irrisoria –en palabras de Miguel Ángel Ferrero -, frente al 38% de aumento del IBI acumulado en los últimos cuatro años, y que además solo afecta a
las viviendas más caras, ya que se mantiene una subida para las viviendas más baratas”.



Frente al estancamiento social y económico en la crisis que proponen los presupuestos presentados por el PP, los socialistas de Las Rozas
plantean, según afirma el portavoz socialista, “una serie de medidas de reactivación económica y, sobre todo, de reequilibrio social de los costes de
la crisis, para que las personas que más la sufren, vean como los presupuestos del Ayuntamiento de Las Rozas piensan en ellos”. Medidas entre las que
figuran la reducción del tipo impositivo del IBI para hacerlo más acorde con el mercado real de la vivienda, la implantación del IBI social a las familias
más desfavorecidas, la bonificación de las plusvalías para los desahuciados de su vivienda por los bancos. O la supresión de gastos innecesarios en
publicidad, propaganda, asesorías y trabajos externos para los que, solo el Alcalde, se reserva 100.000 euros



En el plano social, los socialistas proponen el desarrollo de un plan de inversiones en servicios públicos, de fomento del empleo y de promoción de
vivienda pública, “proyectos inexistentes en el presupuesto presentado por el PP – según afirma Miguel Ángel Ferrero- y que demuestran la nula
sensibilidad social del equipo de gobierno municipal por los problemas que afectan a una parte sustancial de los ciudadanos, y el escaso interés por
promover la actividad económica. Se trata, en resumen, de unos presupuestos que no resultan ser un instrumento útil para resolver la grave
situación en la que la crisis económica y el alto nivel de desempleo ha situado a numerosas familias de Las Rozas”.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo