Política
PSOE: "El PP se niega a pedir los 22 millones de euros que ha adelantado a Aguirre para financiar inversiones en Las Rozas que eran competencia de la CAM"
27 de Mayo de 2010. 10:40
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
El Gobierno local de Las Rozas se negó ayer a exigir al Gobierno regional el pago inmediato de todas las inversiones, más de 22 millones de euros, que siendo competencia de la Comunidad de Madrid, han sido pagadas por la hacienda municipal del Ayuntamiento de Las Rozas. Además, el Grupo Socialista exigía que las cantidades obtenidas se destinasen a la disminución del endeudamiento municipal que asciende a 30 millones de euros y a disminuir la presión fiscal sobre los ciudadanos de Las Rozas, fundamentalmente a través de la reducción del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
El Grupo Socialista le exige en pleno que pida el reingreso al Gobierno autonómico y que destine este dinero para paliar los 30 millones de deuda que tiene el Ayuntamiento y rebajar el IBI a todos los ciudadanos
El Gobierno local de Las Rozas se negó ayer a exigir al Gobierno regional el pago inmediato de todas las inversiones, más de 22 millones de euros, que siendo competencia de la Comunidad de Madrid, han sido pagadas por la hacienda municipal del Ayuntamiento de Las Rozas. Además, el Grupo Socialista exigía que las cantidades obtenidas se destinasen a la disminución del endeudamiento municipal que asciende a 30 millones de euros y a disminuir la presión fiscal sobre los ciudadanos de Las Rozas, fundamentalmente a través de la reducción del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
El Grupo Municipal Socialista presentó ayer, en el pleno ordinario correspondiente al mes de mayo, una moción en la que se puso de manifiesto esta cuestión amparándose entre otros argumentos en la Constitución Española, en su artículo 142, donde se establece que las Haciendas Locales, deberán disponer de los medios suficientes para el desempeño de las funciones que la ley atribuye a las corporaciones respectivas y se nutrirán fundamentalmente de tributos propios y de participación en los del Estado y de las Comunidades Autónomas.
El Ayuntamiento de Las Rozas está procediendo a financiar la ejecución de inversiones: centros de salud como el de Entremontes (más de 6 millones de euros) o el de La Marazuela (6.695.400 euros) y centros educativos como el CP Los Olivos (4.700.000 euros), el proyecto de construcción del Instituto I (1.500.000 euros) o las obras del C.P San José de Las Matas (3.500.000 euros), que de acuerdo con las competencias atribuidas a las Comunidades Autónomas, corresponde su ejecución y financiación a la Comunidad de Madrid.
La paradoja es evidente: No solo no se cumple el mandato constitucional si no todo lo contrario, de hecho, lo que está sucediendo en nuestro municipio es que es el Ayuntamiento de Las Rozas el que está financiando a la Comunidad de Madrid al ejecutar y pagar inversiones que el Estatuto de Autonomía establece claramente que son competencia de la Comunidad de Madrid. Hasta tal punto que la presidenta de la Comunidad no ha tenido reparos en inaugurar el Centro de Salud de Entremontes, pese a no haber contribuido en su traslado con un solo euro y ni siquiera ha complementado con la implantación de más servicios médicos.
El hecho evidente que se deriva de esta anómala relación financiera entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Las Rozas es que los roceños y roceñas están pagando dos veces estas inversiones, una a través de los impuestos que se pagan al ayuntamiento y otra a través de los impuestos que se pagan a la Comunidad de Madrid.
En definitiva, resulta inaceptable la posición del Gobierno Regional que se asemeja al más puro chantaje, obligando al Gobierno Municipal a ejecutar y financiar inversiones que no le corresponde, pero que compartimos son absolutamente necesarias para nuestra ciudad. Y por otro lado, resulta igualmente inaceptable la posición acomodaticia y complaciente del Gobierno Municipal que no es capaz de exigir al Gobierno Autonómico, el cumplimiento de sus obligaciones con los roceños, ejecutando las inversiones que nos son necesarias y financiando su coste. Una actitud que a juicio de los socialistas pone de manifiesto que el Gobierno local antepone una vez más los intereses de su propio partido a sus obligaciones a favor de los ciudadanos de Las Rozas para los que gobierna.
Obras sufragadas por el Ayuntamiento de Las Rozas en lugar de la CAM
Centro de Salud de Entremontes: El nuevo edificio de Entremontes, cuyas obras han costado más de 6 millones de euros, fue cedido gratuitamente a favor de la Comunidad de Madrid para su adscripción al Servicio Madrileño de Salud en el pleno celebrado el pasado 17 de julio de 2009, sin que hasta la fecha la Comunidad de Madrid haya actuado al respecto.
Centro de Salud de La Marazuela: coste previsto hasta la fecha de 6.695.400 euros, está paralizado desde que entró en concurso la constructora que estaba llevando a cabo el proyecto.
C.P. San José de Las Matas: 3.500.000 euros presupuestado para 2010 con cargo a la Empresa Municipal de Gestión Urbanística y Vivienda.
Proyecto de construcción del Instituto I: Respecto a la construcción de un nuevo instituto en el municipio hay que precisar que se trata de un traslado de un Instituto ya existente, con lo que no estamos hablando de un nuevo centro para Las Rozas, y además el proyecto está siendo financiado con cargo a la Empresa Municipal de la Vivienda de Las Rozas: 1.500.000 euros.
C.P. Los Olivos: 4.700.000 euros.
El Gobierno local de Las Rozas se negó ayer a exigir al Gobierno regional el pago inmediato de todas las inversiones, más de 22 millones de euros, que siendo competencia de la Comunidad de Madrid, han sido pagadas por la hacienda municipal del Ayuntamiento de Las Rozas. Además, el Grupo Socialista exigía que las cantidades obtenidas se destinasen a la disminución del endeudamiento municipal que asciende a 30 millones de euros y a disminuir la presión fiscal sobre los ciudadanos de Las Rozas, fundamentalmente a través de la reducción del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
El Grupo Municipal Socialista presentó ayer, en el pleno ordinario correspondiente al mes de mayo, una moción en la que se puso de manifiesto esta cuestión amparándose entre otros argumentos en la Constitución Española, en su artículo 142, donde se establece que las Haciendas Locales, deberán disponer de los medios suficientes para el desempeño de las funciones que la ley atribuye a las corporaciones respectivas y se nutrirán fundamentalmente de tributos propios y de participación en los del Estado y de las Comunidades Autónomas.
El Ayuntamiento de Las Rozas está procediendo a financiar la ejecución de inversiones: centros de salud como el de Entremontes (más de 6 millones de euros) o el de La Marazuela (6.695.400 euros) y centros educativos como el CP Los Olivos (4.700.000 euros), el proyecto de construcción del Instituto I (1.500.000 euros) o las obras del C.P San José de Las Matas (3.500.000 euros), que de acuerdo con las competencias atribuidas a las Comunidades Autónomas, corresponde su ejecución y financiación a la Comunidad de Madrid.
La paradoja es evidente: No solo no se cumple el mandato constitucional si no todo lo contrario, de hecho, lo que está sucediendo en nuestro municipio es que es el Ayuntamiento de Las Rozas el que está financiando a la Comunidad de Madrid al ejecutar y pagar inversiones que el Estatuto de Autonomía establece claramente que son competencia de la Comunidad de Madrid. Hasta tal punto que la presidenta de la Comunidad no ha tenido reparos en inaugurar el Centro de Salud de Entremontes, pese a no haber contribuido en su traslado con un solo euro y ni siquiera ha complementado con la implantación de más servicios médicos.
El hecho evidente que se deriva de esta anómala relación financiera entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Las Rozas es que los roceños y roceñas están pagando dos veces estas inversiones, una a través de los impuestos que se pagan al ayuntamiento y otra a través de los impuestos que se pagan a la Comunidad de Madrid.
En definitiva, resulta inaceptable la posición del Gobierno Regional que se asemeja al más puro chantaje, obligando al Gobierno Municipal a ejecutar y financiar inversiones que no le corresponde, pero que compartimos son absolutamente necesarias para nuestra ciudad. Y por otro lado, resulta igualmente inaceptable la posición acomodaticia y complaciente del Gobierno Municipal que no es capaz de exigir al Gobierno Autonómico, el cumplimiento de sus obligaciones con los roceños, ejecutando las inversiones que nos son necesarias y financiando su coste. Una actitud que a juicio de los socialistas pone de manifiesto que el Gobierno local antepone una vez más los intereses de su propio partido a sus obligaciones a favor de los ciudadanos de Las Rozas para los que gobierna.
Obras sufragadas por el Ayuntamiento de Las Rozas en lugar de la CAM
Centro de Salud de Entremontes: El nuevo edificio de Entremontes, cuyas obras han costado más de 6 millones de euros, fue cedido gratuitamente a favor de la Comunidad de Madrid para su adscripción al Servicio Madrileño de Salud en el pleno celebrado el pasado 17 de julio de 2009, sin que hasta la fecha la Comunidad de Madrid haya actuado al respecto.
Centro de Salud de La Marazuela: coste previsto hasta la fecha de 6.695.400 euros, está paralizado desde que entró en concurso la constructora que estaba llevando a cabo el proyecto.
C.P. San José de Las Matas: 3.500.000 euros presupuestado para 2010 con cargo a la Empresa Municipal de Gestión Urbanística y Vivienda.
Proyecto de construcción del Instituto I: Respecto a la construcción de un nuevo instituto en el municipio hay que precisar que se trata de un traslado de un Instituto ya existente, con lo que no estamos hablando de un nuevo centro para Las Rozas, y además el proyecto está siendo financiado con cargo a la Empresa Municipal de la Vivienda de Las Rozas: 1.500.000 euros.
C.P. Los Olivos: 4.700.000 euros.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS