Medio Ambiente

PSOE: "Sancionan al Ayuntamiento de Las Rozas con 1.767.645,61 euros por la extracción ilegal de aguas en una urbanización"

20 de Mayo de 2009. 17:53 - Nota de Prensa Ayto Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Grupo Socialista ha evidenciado esta cuestión durante el pleno celebrado esta mañana al tener conocimiento de que en el último consejo de Ministros, celebrado el pasado 14 de mayo, se impusieron tres sanciones al Ayuntamiento de las Rozas por el alumbramiento ilegal de aguas en una urbanización del municipio, siendo responsable la administración pública por ser titular de los terrenos. En concreto estamos hablando de tres sanciones que suman 1.212.539,31€ más la obligación de indemnizar por los daños causados al dominio público hidráulico con la cantidad de 555.106.30 €.
· El Consejo de Ministros a instancias del Ministerio de Medio Ambiente determina que el consistorio roceño es responsable del alumbramiento ilegal de aguas subterráneas por ser titular de los terrenos y que se trata de una sanción tipificada como muy grave

El Grupo Socialista ha evidenciado esta cuestión durante el pleno celebrado esta mañana al tener conocimiento de que en el último consejo de Ministros, celebrado el pasado 14 de mayo, se impusieron tres sanciones al Ayuntamiento de las Rozas por el alumbramiento ilegal de aguas en una urbanización del municipio, siendo responsable la administración pública por ser titular de los terrenos. En concreto estamos hablando de tres sanciones que suman 1.212.539,31€ más la obligación de indemnizar por los daños causados al dominio público hidráulico con la cantidad de 555.106.30 €.

El acuerdo se basa en lo establecido en la Ley de Aguas y responsabiliza al Ayuntamiento de Las Rozas de la comisión de tres infracciones calificadas como muy graves consistentes en el alumbramiento de aguas subterráneas sin autorización, a través de tres sondeos distintos ubicados en la Urbanización Nuevo Club de Golf del término municipal de Las Rozas.

Los hechos se remontan a septiembre de 2007, cuando agentes del SEPRONA, realizando labores de inspección dentro del “Plan de vigilancia y control de aprovechamiento del acuífero terciario detrítico de la Comunidad de Madrid”, denuncian la detracción de aguas públicas subterráneas de este acuífero sin autorización. Tras lo cual, la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) emite un informe para iniciar un expediente sancionador por la detracción de agua para el abastecimiento y en algún caso riego de esta urbanización.

Con posterioridad a estos hechos, se emite un informe acerca de la titularidad de los terrenos donde se ubican los pozos que determina que desde 1990 el Ayuntamiento de Las Rozas es el titular de los terrenos, obras e instalaciones de esta urbanización. Además, según establece el expediente, la Ley de Bases de Régimen Local que “las competencias propias y el suministro de aguas se ejercen en régimen de autonomía y bajo la propia responsabilidad, de lo que se concluye que es el Ayuntamiento denunciado el responsable de la extracción de aguas subterráneas sin autorización”.

A este respecto los servicios jurídicos municipales presentaron fuera del plazo establecido unas alegaciones en las que manifestaban que era la Entidad Urbanística de Conservación del Golf la responsable de la red de abastecimiento de la urbanización y que los pozos cuentan con una autorización de la Dirección General de Minas del Ministerio de Industria fechado en 1.970. En cualquier caso, el expediente asegura que las alegaciones formuladas por el Ayuntamiento de Las Rozas “carecen de eficacia jurídica suficiente para desvirtuar los hechos imputados”.

Por todo lo cual, se ratifica la sanción acabando de esta forma la vía administrativa para resolver esta cuestión, si bien al Ayuntamiento de Las Rozas le queda abierta la posibilidad judicial a través del recurso de reposición o del contencioso administrativo.

Mociones del Grupo Socialista

En el pleno del mes de mayo, el Grupo Socialista ha presentado también dos mociones que han sido rechazadas por el voto mayoritario del Grupo Popular en las que se solicitaba al Equipo de Gobierno municipal que adoptara medidas para fomentar y mejorar el empleo en el municipio, y entre las que destacaban la elaboración de un Plan de Reactivación del Pequeño y Mediano Comercio en los cascos urbanos de Las Rozas, la creación un Centro de Nuevas Tecnologías o la constitución de Patronato Municipal de Formación y Empleo como órgano encargado de gestionar, entre otras cuestiones, el desarrollo cursos de formación continua y talleres de empleo y de centralizar en una sola las Bolsas de Empleo existentes, de forma que se convierta en una herramienta útil de solución a las demandas de empleo que efectúen los empresarios de la zona, prestando especial atención a las mujeres, jóvenes y mayores de 45 años.

Por otro lado, la segunda moción defendida por los socialistas esta mañana iba dirigida instar a la Comunidad de Madrid a la firma de un Convenio de colaboración con el servicio telefónico “016” de información y asesoramiento jurídico en materia de violencia de género, al objeto de complementar y garantizar la atención integral y los derechos de las mujeres víctimas de violencia de género en todo el territorio de la Comunidad de Madrid.

A través de este convenio se evitaría la dualidad que existe en estos momentos entre el 012, el 112 y el propio 016, siendo este último el único que funciona durante las 24 horas todos los días de la semana y que está especializado en temas de violencia de género, evitándose así solapamientos y garantizándose la derivación de las llamadas, asegurando que las personas que contactan con el “016” reciban una atención adecuada a su situación con una única llamada.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Medio Ambiente

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo