Educación y Cultura

¿Qué hacer en Las Rozas este fin de semana? Teatro, mercadillos, festivales, rutas guiadas, planes con niños...

16 de Mayo de 2024. 16:46 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

Este fin de semana en Las Rozas tenemos variedad de propuestas con las que disfrutar del tiempo de ocio: desde la programación cultural, que ofrece teatro y música, pasando por los dos mercadillos que no nos podemos perder, hasta exposiciones gratuitas, ruta guiada, festival de vida saludable, taller de iniciación al Ikebana y más.

Comenzando con la programación cultural nos encontramos con la representación de la obra de los hermanos Álvarez Quintero, 'Puebla de las Mujeres', a cargo de la Asociación AMARO. La trama se ubica en un pueblo en el que las mujeres son las que organizan y toman las decisiones, y un día acaban por cambiar el nombre al pueblo y llamarlo Puebla de las Mujeres. Se han programado dos funciones, el viernes y el sábado, a las 19:30 horas, en el Teatro del Centro Cultural Pérez de la Riva.

Y en el Auditorio Joaquín Rodrigo, la Orquesta de cuerda del Conservatorio Profesional de Música Arturo Soria, bajo la dirección de Carlos Albuisech Tejedor, interpretará 'Suites de Primavera', con obras que abarcan desde el barroco hasta la música latina, destacando el bolero y el tango como máximos exponentes, transitando por diversas épocas y estilos. Será mañana viernes a partir de las 20 horas.

El sábado a la misma hora, el escenario del Auditorio Joaquín Rodrigo acogerá 'Virtuosismo de Chopin y Albéniz: explorando los límites del piano', de la mano de Daniel del Pino, uno de los pianistas españoles de mayor relevancia internacional. Este espectáculo ofrece una extraordinaria fusión de composiciones de 
renombrados maestros del piano como Chopin, Albéniz, Turina, Granados o Falla.

III Desembalaje de Las Rozas

Otra propuesta de la agenda para este fin de semana es el III Desembalaje de Las Rozas, que tendrá lugar viernes y sábado en el Recinto Ferial. El desembalaje es un tipo de venta que se realiza a pie de camión, del que anticuarios y brocantes descargan muebles y antigüedades y ahí mismo los desembalan y venden. Suelen estar dirigidos a profesionales, pero este Desembalaje de Las Rozas estará enfocado al gran público, que lo podrá visitar en horario de 11 a 20 horas.

Y con motivo de este Desembalaje, El Rastro de Las Rozas este sábado se traslada al Recinto Ferial donde instalará sus puestos de 10:30 a 14 horas.


RELACIONADO

OFERTAS:

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS WIVI

EMPRESAS:

MALINCHE El Musical

PLANES:

Grupo de madres Pozuelo-Aravaca


Festival de Vida Saludable

La Finca de El Pilar acoge este sábado la III edición del Festival de Vida Saludable, un evento que busca fomentar un estilo de vida que nos ayude a estar en forma y a mantener unos hábitos sanos de alimentación y ejercicio corporal. A través de distintas disciplinas, actividades y charlas, durante toda la jornada los asistentes podrán conocer diferentes maneras de cuidar su salud y alcanzar el bienestar 360º: Yoga, Meditación, Mindfulness, Artes Marciales, Zumba, Pilates y Fullbody.

El evento comenzará a las 9 y media de la mañana y permanecerá abierto hasta las 21 horas, y las entradas están disponibles a un precio de 10 euros para adultos y entrada gratuita para los niños menores de 12 años.

Exposiciones y actividades en las bibliotecas

Por su parte, las tres bibliotecas municipales celebran mañana viernes, a las 18 horas, La Hora del Cuento, que en esta ocasión ofrecerá divertidos cuentacuentos en inglés. Así, en la biblioteca de Las Rozas, Chameleon Theatre contará 'The time machine'; en Las Matas Marga Gil Roësset, Face 2 Face narrará 'Lost in Space', mientras que, en la Leon Tolstoi, Mamen Storyteller presentará 'How giraffes got their long neck'. La entrada es libre hasta completar aforo.

También en la biblioteca Leon Tolstoi, hasta mañana, 17 de mayo, estará abierta la exposición bibliográfica, con fondos de la colección Prieto-Arévalo, 'Libros de la niñez. Libros infantiles de hace 100 años'.

El artista fotográfico Fernando Luján continúa exponiendo en la Sala Maruja Mallo 'Redes', una muestra fotográfica que se podrá ver hasta el próximo 25 de  mayo. Y en la Sala Auditorio se expone 'Kybernetike, el arte de gobernar la nave', de José Andrés Fernández Cornejo. Conformada por pinturas de gran formato que exploran la idea del arte como una experiencia capaz de generar múltiples significados, a través de la geometría, el color y diversas referencias al campo de la arquitectura, Fernández Cornejo elabora un universo visual abstracto y dinámico. La muestra se podrá visitar hasta el próximo 23 de mayo.

Mundial de Globos y Educación Ambiental

El Club Joven, programa gratuito de ocio responsable dirigido a jóvenes de 11 a 17 años, ofrecerá en el Club Joven AMARILLO (de 11 a 13 años) una actividad bajo el nombre Mundial de Globos el viernes de 17:30 a 21 horas en el Centro de la Juventud y el sábado a la misma hora, tanto para este grupo como para los miembros del Club Joven BLANCO, enfocado a los chicos de 14 a 17 años. En la actividad propuesta simularán un torneo de globos entre países, donde cada participante representará a un país. La caída del globo al suelo se pagará con la derrota.

Los voluntarios juveniles, de 14 a 30 años, tienen prevista para este sábado una visita a la sede de Cáritas San Miguel de Las Rozas para conocer y participar en algunos de los proyectos sociales que están llevando a cabo en el municipio.

Por su parte, el programa de Educación Ambiental ha preparado para el sábado el itinerario guiado 'Los secretos del bosque', una ruta de una hora y media dirigida a las familias en la que los participantes podrán descubrir los secretos que esconde el entorno natural del arroyo de la Torre. La actividad propone pasar un día en familia de aprendizaje, educación en valores y respeto por el medio ambiente mediante la experimentación, el autodescubrimiento y el juego. La ruta comenzará a las 10:30 horas.

Otra de las propuestas de Educación Ambiental es el taller de 'Iniciación al Ikebana y decoración floral' para familias en La Talaverona, en el que aprenderán a prensar hojas y flores, realizarán distintas composiciones florales y se iniciarán en el arte del Ikebana japonés utilizando la creatividad. El taller se celebrará de 10:30 a 12 horas. La asistencia a ambas actividades requiere inscripción previa a través de educacion.ambiental@lasrozas.es.

Otra actividad, en este caso promovida por la concejalía de Familia y Servicios Sociales en el marco de su campaña 12 meses por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia, es la tertulia 'Educación emocional y rabietas'. Dentro del ciclo de tertulias educativas en familia, esta sesión abordará los aspectos más importantes a la hora de educar a los pequeños y descubrir cómo actuar ante las famosas “rabietas”. La charla tendrá lugar mañana viernes a las 17:15 en el HUB232 de El Cantizal, y la entrada es libre hasta completar aforo.

 

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo