Política
Ramón Moreda denuncia que la movilidad y la falta de infraestructuras son los problemas más importantes hoy en Las Rozas
18 de Mayo de 2007. 13:04
- Nota de Prensa PSOE Las Rozas
Los fuertes desarrollos urbanos residenciales que hemos experimentado en los últimos 12 años no han ido acompañados de ninguna actuación de movilidad del municipio que permita atender el elevado número de desplazamientos que se producen a diario.
Los fuertes desarrollos urbanos residenciales que hemos experimentado en los últimos 12 años no han ido acompañados de ninguna actuación de movilidad del municipio que permita atender el elevado número de desplazamientos que se producen a diario. Estos problemas se ven incrementados al atravesar algunos de nuestros núcleos urbanos la carretera nacional A-6 y la M-505, diariamente colapsada y que son, además, la principal vía de la que disponen muchos roceños para acceder a su trabajo.
Por otra parte, el transporte público no es una alternativa para muchos de los ciudadanos de Las Rozas dado que las líneas de autobús que conectan Madrid con Las Rozas y Las Matas recorren rutas excesivamente largas y de baja frecuencia, algo que es más evidente en algunas zonas, como El Cantizal o Las Matas. Todo esto sumado a que Las Rozas no dispone de líneas internas que conecten el municipio entre sí, con aquellos servicios más importantes o con las estaciones de cercanía, por ejemplo El Pinar, obligando a los usuarios a recorrer a diario extensos y peligrosos tramos para poder alcanzarla.
Para solucionar estas cuestiones, el Candidato Socialista a la Alcaldía de Las Rozas, Ramón Moreda ha presentado su proyecto de movilidad integral para el municipio que contempla entre otras actuaciones el soterramiento de la A-6 y la M-505 a su paso por los cascos urbanos de Las Rozas con el fin de unificar en superficie su territorio y crear un Intercambiador de Transporte.
Respecto a la mejora del Transporte Público, Ramón Moreda considera imprescindible reclamar al Consorcio Regional de Transportes las competencias que nos corresponden en materia de transportes, por ser un municipio de más de 50.000 habitantes e implantar una red de interna que, mediante líneas de autobuses ecológicos y/o tranvía, vertebre las distintas áreas del municipio, facilitando su conexión con las estaciones de ferrocarril y las líneas interurbanas de autobuses.
Paralelas a estas actuaciones Moreda plantea la construcción de dos aparcamientos públicos disuasorios y conectados con el transporte interno municipal, con el intercambiador y estaciones de Cercanías, así como la implantación los fines de semana de un servicio nocturno de microbuses que conecten las urbanizaciones y el casco urbano con las líneas interurbanas de autobuses y subvencionar el abono transporte para los jóvenes hasta los veintiséis años a aquellos que estén cursando estudios o en la búsqueda de su primer empleo.
Por otra parte, el transporte público no es una alternativa para muchos de los ciudadanos de Las Rozas dado que las líneas de autobús que conectan Madrid con Las Rozas y Las Matas recorren rutas excesivamente largas y de baja frecuencia, algo que es más evidente en algunas zonas, como El Cantizal o Las Matas. Todo esto sumado a que Las Rozas no dispone de líneas internas que conecten el municipio entre sí, con aquellos servicios más importantes o con las estaciones de cercanía, por ejemplo El Pinar, obligando a los usuarios a recorrer a diario extensos y peligrosos tramos para poder alcanzarla.
Para solucionar estas cuestiones, el Candidato Socialista a la Alcaldía de Las Rozas, Ramón Moreda ha presentado su proyecto de movilidad integral para el municipio que contempla entre otras actuaciones el soterramiento de la A-6 y la M-505 a su paso por los cascos urbanos de Las Rozas con el fin de unificar en superficie su territorio y crear un Intercambiador de Transporte.
Respecto a la mejora del Transporte Público, Ramón Moreda considera imprescindible reclamar al Consorcio Regional de Transportes las competencias que nos corresponden en materia de transportes, por ser un municipio de más de 50.000 habitantes e implantar una red de interna que, mediante líneas de autobuses ecológicos y/o tranvía, vertebre las distintas áreas del municipio, facilitando su conexión con las estaciones de ferrocarril y las líneas interurbanas de autobuses.
Paralelas a estas actuaciones Moreda plantea la construcción de dos aparcamientos públicos disuasorios y conectados con el transporte interno municipal, con el intercambiador y estaciones de Cercanías, así como la implantación los fines de semana de un servicio nocturno de microbuses que conecten las urbanizaciones y el casco urbano con las líneas interurbanas de autobuses y subvencionar el abono transporte para los jóvenes hasta los veintiséis años a aquellos que estén cursando estudios o en la búsqueda de su primer empleo.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS