Política
Rechazado el plan de ayudas sociales para jóvenes, familias monoparentales y mayores propuesto por Unidas por Las Rozas
Unidas por Las Rozas no ha conseguido la aprobación del pleno municipal a su Programa Anual de Ayudas Sociales destinado a jóvenes en edad de emancipación, mayores con pensiones bajas o familias monoparentales. Su propuesta se ha encontrado con los 12 votos en contra del grupo popular frente a los 11 a favor de PSOE, Ciudadano y Unidas y las 2 abstenciones de Vox.
En la exposición de su moción, la portavoz de Unidas, Patricia García Cruz, explicó que “proponemos el desarrollo de un Programa anual de Ayudas Sociales con vocación de permanencia, sujeto a un calendario anual de convocatorias para dar respuesta a las necesidades de pago de alquiler, la dependencia, los suministros energéticos…Queremos que convoquen cuanto antes las ayudas para grandes dependientes que fueron anunciadas por el alcalde en noviembre de 2021”.
“Sólo hacen política asistencial, pero no política social”
La concejala aseguró que "es una propuesta para cubrir un vacío en servicios sociales, no existe nada de esto. La política social de los gobiernos del PP se reduce al asistencialismo que está únicamente dirigido a personas en riesgo de exclusión a través de ayudas de emergencia. Ayudas puntuales, discontinuas, sometidas a evaluación caso por caso, según el cual, después de un lento proceso de evaluación para justificar que no tienes ningún ingreso, te conceden una ayuda puntual para pagar un recibo”. Poniendo de manifiesto "la inexistencia de política social porque las ayudas de emergencia están condicionadas a requisitos muy restrictivos y limitados que dejan fuera a amplios sectores sociales como jóvenes en edades de emancipación, mayores con pensiones bajas, familias monoparentales…"
García Cruz continúo con su argumentación afirmando que las ayudas de emergencia social "excluye a muchos sectores que sin estar en situación límite, tienen necesidades de apoyo para acceder a algo tan básico como la vivienda o pagar la luz” y recordó que "el actual contexto de encarecimiento de los precios ha acrecentado las dificultades de jóvenes, mayores o familias para llegar a fin de mes. La política social debe tener un objetivo integral y más amplio. Debe afectar a la mejora del bienestar de muchos sectores”.
También trajo a colación las "numerosas iniciativas presentadas por Unidas para que se convoquen anualmente ayudas al alquiler para jóvenes o el bono social que nunca apoyó el PP”, criticó que "las únicas ayudas que se han dado han sido relacionadas con la pandemia" y reprochó al alcalde "el incumplimiento de una de las promesas realizadas en el debate sobre el estado de la ciudad en 2021 de ayudas a la discapacidad. Ni siquiera se han puesto en marcha ni están en proceso”.
Para concluir, Patricia García replicó al PP que “en Las Rozas un joven con contrato precario no puede acceder a una ayuda para el alquiler, o una persona con una pensión baja o una familia monoparental”.
Archivado en:
ayudas sociales ayudas económicas política mociones pleno de las rozas las rozas de madridTodavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
