Municipio

Representantes de municipios iberoamericanos conocen los Servicios Sociales de Las Rozas

25 de Noviembre de 2011. 11:41 - Nota de Prensa Ayto Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

Representantes de municipios iberoamericanos han visitado Las Rozas para conocer el funcionamiento de los Servicios Sociales municipales. Esta visita ha sido la última de las actividades del XXXV Programa de Formación Municipal de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) que se ha estado desarrollando en Madrid desde el 16 de noviembre
Representantes de municipios iberoamericanos han visitado Las Rozas para conocer el funcionamiento de los Servicios Sociales municipales. Esta visita ha sido la última de las actividades del XXXV Programa de Formación Municipal de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) que se ha estado desarrollando en Madrid desde el 16 de noviembre. En total 22 personas, entre concejales y técnicos de gobiernos locales, han tenido la oportunidad de escuchar las experiencias de los profesionales que atienden las necesidades de los vecinos, además de visitar el Centro de Educación Especial Monte Abantos y la Residencia para personas mayores Reina Sofía.

El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, así como la concejal de Servicios Sociales, Paula Gómez-Angulo, y la de Sanidad, Familia y Menor, Ana Dávila, han explicado los objetivos que se ha marcado el equipo de Gobierno municipal en materia de política social, así como las líneas de actuación en las diferentes áreas de atención ciudadana. Fernández Rubio ha destacado “la importancia de la protección social y el mantenimiento del estado de bienestar sobre todo en momentos como éste, en que la situación económica pasa factura primero a los más débiles”.

Posteriormente, los técnicos que coordinan los diferentes servicios han detallado algunos aspectos específicos de la red de asistencia municipal. Así, en el ámbito de la dependencia, 260 personas de Las Rozas reciben servicio de ayuda a domicilio y 390 tienen teleasistencia, mientras que 4.500 personas han participado en los programas de ocio y cultura impulsados por el área de mayores durante el año pasado. Por su parte, el área de inmigración destina más de 700.000 euros a servicios y actividades de integración de la población extranjera residente en Las Rozas.

Durante esta semana, los participantes en este programa de la UCCI se han aproximado a las políticas sociales urbanas a través de visitas y encuentros realizados en su mayor parte en la ciudad de Madrid. En este sentido, el alcalde agradeció a los responsables de la UCCI su interés en incluir en su programa de trabajo la visita a Las Rozas como ejemplo de gestión de la protección social en una ciudad tipo de tamaño medio.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo