Educación y Cultura

Reunida la primera mesa de seguimiento del Plan Municipal sobre Drogas

2 de Marzo de 2009. 18:07 - Nota de Prensa Ayto Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

El pasado lunes, 24 de febrero, se constituyó y reunió por vez primera la Mesa de Seguimiento del Plan Municipal sobre Drogas, presentado públicamente el pasado 27 de enero. Se trata, fundamentalmente de un grupo de trabajo, formado esencialmente por técnicos de doce concejalías, Guardia Civil y Policía Local, que permite el trabajo en red ante una de las amenazas de mayor calado para el desarrollo saludable de los jóvenes de Las Rozas.
El pasado lunes, 24 de febrero, se constituyó y reunió por vez primera la Mesa de Seguimiento del Plan Municipal sobre Drogas, presentado públicamente el pasado 27 de enero. Se trata, fundamentalmente de un grupo de trabajo, formado esencialmente por técnicos de doce concejalías, Guardia Civil y Policía Local, que permite el trabajo en red ante una de las amenazas de mayor calado para el desarrollo saludable de los jóvenes de Las Rozas.

Las funciones de la Mesa de Seguimiento son: trabajar en la prevención del consumo de drogas, conocer y analizar el uso de la droga en el municipio, realizar el seguimiento del mismo, formular propuestas sobre líneas de actuación e investigación, coordinar a sus miembros, conocer y debatir los informes que se le presenten, participar y sugerir cuanto se considere oportuno y difundir los resultados de lo que se vaya conociendo.

El alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, ya mostró en la presentación del Plan todo su respaldo al proyecto y animó a una dedicación intensa por parte de todas las Concejalías: “Que no quede ningún menor de Las Rozas sin programa preventivo”, dijo animando tanto a los miembros de las familias como a los docentes a trabajar de forma conjunta.

El Plan Municipal sobre Drogas se orienta a ordenar las políticas locales en la búsqueda de medios que minimicen el impacto del uso de drogas entre la población roceña, muy especialmente de aquellos sectores más vulnerables, como son los niños y los jóvenes del municipio.

Como se sabe, la responsabilidad de los Ayuntamientos radica en la prevención del consumo y en la reinserción del drogodependiente. “Estamos ante uno de los grandes problemas que tiene nuestra sociedad -ha comentado el concejal de Menor y Familia, Pedro Núñez Morgades-, que parece haber perdido percepción, como refleja el hecho de que en las últimas grandes encuestas el consumo de drogas haya desaparecido de las diez grandes preocupaciones de los españoles”.

La Mesa de Seguimiento se reunirá al menos tres veces al año.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo