Educación y Cultura
Rosa Rubio derrocha frescura con "Rojo Negro Blanco" en ArteInversión
28 de Enero de 2009. 14:11
Rosa Rubio expone su obra en la Galería Arte Inversión. "Una de las dimensiones y cualidades indudables del trabajo de Rosa Rubio, apreciable tanto en el proceso como en el resultado final, es el sentido del recreo, del deleite, tanto en la elaboración de los elementos pictóricos como en la subsiguiente aplicación de los mismos sobre el soporte, consiguiendo que ambos, pintura y soporte, se fusionen con una inexplicable mezcla de brutalidad y delicadeza, de frescura y lenta premeditación."
Se podrá visitar desde el próximo Jueves 5 de Febero hasta el mes de abril en ArteInversión, C/ Isabel II, 24. Boadilla del Monte
"Una de las dimensiones y cualidades indudables del trabajo de Rosa Rubio, apreciable tanto en el proceso como en el resultado final, es el sentido del recreo, del deleite, tanto en la elaboración de los elementos pictóricos como en la subsiguiente aplicación de los mismos sobre el soporte, consiguiendo que ambos, pintura y soporte, se fusionen con una inexplicable mezcla de brutalidad y delicadeza, de frescura y lenta premeditación.
Es fundamental destacar la importancia de los materiales empleados en la obra de Rosa Rubio, ya que éstos proporcionan a los motivos y símbolos plasmados, sobre los que hablaremos luego, una presencia y personalidad especiales.
En su pintura, Rosa ha utilizado poco los soportes a los que suelen recurrir los pintores: el lienzo sobre bastidor o la tabla. Desde muy temprano, ya en los años ochenta, en su época de estudiante en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense, mostró una decidida preferencia por el papel, que se fue decantando con el paso de los años hacia un tipo de papel de elevado gramaje 360 g/m2 el que menos y 600 el que más papeles gruesos casi se diría que son planchas de papel -, de textura rugosa y accidentada, hechos artesanalmente con fibras de plantas herbáceas no madereras en los que, como es el caso de las obras de la presente exposición, predomina el lino. Al mismo tiempo, para piezas de menor tamaño, que por su hechura frágil y exquisita parecen destinadas a ser vistas y tocadas en la más estricta intimidad, utiliza papeles parafinados o vegetales, aprovechando el efecto de translucidez y veladura que éstos producen al superponerlos a otra imagen pintada o dibujada sobre un soporte opaco.
Rosa Rubio despliega en sus papeles y yesos un repertorio de objetos, símbolos y personajes que ya empezó a concretarse en su obra a mediados de los años ochenta, constituyéndose en una suerte de vocabulario cifrado al margen del lenguaje oral o escrito. En la presente exposición persisten sus imágenes emblemáticas: el pájaro que picotea un huevo, la cabeza-cactus, la cruz (cruces a veces apiñadas como en un cementerio, o solitarias, como en una de las obras de esta exposición, alzándose cual monumento funerario sobre una mesa contra un fondo negro); el árbol-mano-corona - que Rosa denomina árbol de la vida -, la casa, la barca." Óscar Muñoz Sánchez. Conservador. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Texto incluido en el catálogo de la exposición realizada en Arte Inversión
ROSA RUBIO: ROJO BLANCO NEGRO
ArteInversión
Inauguración: 5 de Febrero, 20.30h
Febrero, Marzo y Abril 2009
En: C/ Isabel II, 26 Frente CC. El Palacio
Localidad: Boadilla del Monte 28660 (Madrid)
Teléfono: 91 632 53 58
Web: www.arteinversion.com
Email: info@arteinversion.com
Horario L-V de 10:00 A 14:00 y de 16:00 A 20:00. Sábados de 10:30 a 14:00
Es fundamental destacar la importancia de los materiales empleados en la obra de Rosa Rubio, ya que éstos proporcionan a los motivos y símbolos plasmados, sobre los que hablaremos luego, una presencia y personalidad especiales.
En su pintura, Rosa ha utilizado poco los soportes a los que suelen recurrir los pintores: el lienzo sobre bastidor o la tabla. Desde muy temprano, ya en los años ochenta, en su época de estudiante en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense, mostró una decidida preferencia por el papel, que se fue decantando con el paso de los años hacia un tipo de papel de elevado gramaje 360 g/m2 el que menos y 600 el que más papeles gruesos casi se diría que son planchas de papel -, de textura rugosa y accidentada, hechos artesanalmente con fibras de plantas herbáceas no madereras en los que, como es el caso de las obras de la presente exposición, predomina el lino. Al mismo tiempo, para piezas de menor tamaño, que por su hechura frágil y exquisita parecen destinadas a ser vistas y tocadas en la más estricta intimidad, utiliza papeles parafinados o vegetales, aprovechando el efecto de translucidez y veladura que éstos producen al superponerlos a otra imagen pintada o dibujada sobre un soporte opaco.
Rosa Rubio despliega en sus papeles y yesos un repertorio de objetos, símbolos y personajes que ya empezó a concretarse en su obra a mediados de los años ochenta, constituyéndose en una suerte de vocabulario cifrado al margen del lenguaje oral o escrito. En la presente exposición persisten sus imágenes emblemáticas: el pájaro que picotea un huevo, la cabeza-cactus, la cruz (cruces a veces apiñadas como en un cementerio, o solitarias, como en una de las obras de esta exposición, alzándose cual monumento funerario sobre una mesa contra un fondo negro); el árbol-mano-corona - que Rosa denomina árbol de la vida -, la casa, la barca." Óscar Muñoz Sánchez. Conservador. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Texto incluido en el catálogo de la exposición realizada en Arte Inversión
ROSA RUBIO: ROJO BLANCO NEGRO
ArteInversión
Inauguración: 5 de Febrero, 20.30h
Febrero, Marzo y Abril 2009
En: C/ Isabel II, 26 Frente CC. El Palacio
Localidad: Boadilla del Monte 28660 (Madrid)
Teléfono: 91 632 53 58
Web: www.arteinversion.com
Email: info@arteinversion.com
Horario L-V de 10:00 A 14:00 y de 16:00 A 20:00. Sábados de 10:30 a 14:00
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS