Política
Sánchez Toscano (Contigo): “El pacto entre PP y UPyD endeudará innecesariamente a los roceños”
En el pleno del Ayuntamiento de Las Rozas que se celebrará este miércoles, 27 de septiembre, el Equipo de Gobierno del Partido Popular traerá, para su debate y posterior aprobación, la solicitud de 18 millones de euros a entidades bancarias para sufragar las inversiones acordadas con UPyD en el marco del pacto de los Presupuestos de 2018.
En el pleno del Ayuntamiento de Las Rozas que se celebrará este miércoles, 27 de septiembre, el Equipo de Gobierno del Partido Popular traerá, para su debate y posterior aprobación, la solicitud de 18 millones de euros a entidades bancarias para sufragar las inversiones acordadas con UPyD en el marco del pacto de los Presupuestos de 2018.
Para el portavoz de Contigo por Las Rozas, Gonzalo Sánchez Toscano, se trata de un endeudamiento “innecesario” ya que “se recurre a endeudarse a través de créditos bancarios cuando hay otras fuentes de ingresos más progresivas y justas socialmente, como nuestra propuesta de aplicar un IBI progresivo que afectaría sólo a las muy grandes empresas con inmuebles de más de 1 millón de euros de valor catastral” ha indicado.
Sánchez Toscano ha recordado que "no sería necesario pedir este tipo de créditos millonarios si se hubiera tenido en cuenta la propuesta de Contigo realizada al principio de legislatura, en la que solicitábamos que el IBI de las muy grandes empresas sea equiparable a otros municipios de la zona -como Pozuelo y Majadahonda- lo que nos reportaría más de 4 millones de euros anuales”.
“Nos parece irresponsable e injusto endeudar a todos los roceños simplemente porque nos negamos a que el Rozas Village, la Federación de Fútbol o Bankia paguen lo que pagarían en los municipios de nuestro entorno”, ha señalado.
Por otra parte, el portavoz demanda que “teniendo en cuenta que el pacto PP y UPyD prácticamente asegura que se aprobará solicitar este crédito, al menos podría hacerse mediante un procedimiento más transparente” y que “el Partido Popular debería restringir este préstamo a entidades bancarias con las que ya trabaja o tiene cuenta corriente el Ayuntamiento”. Por ello desde Contigo se solicitará que entre las condiciones que se exijan a la hora de formalizar créditos bancarios, “se pudiera premiar a aquellas entidades que no ejecuten desahucios o que no tienen fondos en paraísos fiscales”.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
