Política
Se inicia la puesta al día del catastro, diez años después de la última revision
18 de Junio de 2008. 11:18
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
La última revisión data de 1997 -los primeros recibos con los nuevos valores se pusieron al cobro en 1998-, por lo que han transcurrido ya 10 años. En estos momentos se calcula que los valores catastrales de la mayoría de los inmuebles de Las Rozas están entre el 15% y el 20% del mercado, por lo que para que se sitúen sobre el 50%, media en la que se suelen fijar los valores catastrales, el actual se deberá duplicar o triplicar.
El Ayuntamiento adoptará medidas para aminorar la subida en el IBI
Los trabajos de revisión de los valores catastrales para el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en Las Rozas ya han comenzado. El estudio corre a cargo de la Oficina del Catastro, dependiente del Ministerio de Hacienda, con la colaboración de la Concejalía de Hacienda y Patrimonio.
La última revisión data de 1997 -los primeros recibos con los nuevos valores se pusieron al cobro en 1998-, por lo que han transcurrido ya 10 años. En estos momentos se calcula que los valores catastrales de la mayoría de los inmuebles de Las Rozas están entre el 15% y el 20% del mercado, por lo que para que se sitúen sobre el 50%, media en la que se suelen fijar los valores catastrales, el actual se deberá duplicar o triplicar.
Si bien el valor catastral suele ser también la base imponible del impuesto, el hecho de que éste se triplique no significa necesariamente que suba en la misma medida el recibo, puesto que hay varios mecanismos correctores de la subida que el Ayuntamiento utilizará en el caso de que ésta sea muy importante. La propia normativa obliga a distribuir a lo largo de los 10 años los incrementos del valor catastral. También el Ayuntamiento puede estudiar bajar el tipo a aplicar sobre la base imponible con el fin de moderar los incrementos reales de los recibos. En estos momentos el Ayuntamiento aplica un tipo de 0,66 sobre la base imponible del IBI. De esta forma, con pequeñas variaciones en los tipos, se pueden modular las subidas del impuesto.
El Ayuntamiento espera que a lo largo de este año se proceda al trabajo de campo de la revisión con el fin de que se notifiquen los nuevos valores catastrales para que se puedan presentar alegaciones o subsanar posibles errores. Si los plazos se cumplen, en 2010 se podrán emitir ya los recibos del IBI con los nuevos valores.
Los trabajos de revisión de los valores catastrales para el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en Las Rozas ya han comenzado. El estudio corre a cargo de la Oficina del Catastro, dependiente del Ministerio de Hacienda, con la colaboración de la Concejalía de Hacienda y Patrimonio.
La última revisión data de 1997 -los primeros recibos con los nuevos valores se pusieron al cobro en 1998-, por lo que han transcurrido ya 10 años. En estos momentos se calcula que los valores catastrales de la mayoría de los inmuebles de Las Rozas están entre el 15% y el 20% del mercado, por lo que para que se sitúen sobre el 50%, media en la que se suelen fijar los valores catastrales, el actual se deberá duplicar o triplicar.
Si bien el valor catastral suele ser también la base imponible del impuesto, el hecho de que éste se triplique no significa necesariamente que suba en la misma medida el recibo, puesto que hay varios mecanismos correctores de la subida que el Ayuntamiento utilizará en el caso de que ésta sea muy importante. La propia normativa obliga a distribuir a lo largo de los 10 años los incrementos del valor catastral. También el Ayuntamiento puede estudiar bajar el tipo a aplicar sobre la base imponible con el fin de moderar los incrementos reales de los recibos. En estos momentos el Ayuntamiento aplica un tipo de 0,66 sobre la base imponible del IBI. De esta forma, con pequeñas variaciones en los tipos, se pueden modular las subidas del impuesto.
El Ayuntamiento espera que a lo largo de este año se proceda al trabajo de campo de la revisión con el fin de que se notifiquen los nuevos valores catastrales para que se puedan presentar alegaciones o subsanar posibles errores. Si los plazos se cumplen, en 2010 se podrán emitir ya los recibos del IBI con los nuevos valores.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS