Medio Ambiente
Se pone en marcha el Plan Integral de Ahorro de Agua en Las Rozas
16 de Junio de 2008. 10:15
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
La Concejalía de Vías Públicas, Entorno Natural y Embellecimiento Urbano, en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha puesto en marcha un Plan Integral de Ahorro de Agua en Las Rozas. Dicho Plan pretende dos objetivos: garantizar el suministro de agua de calidad para todos y, a la vez, fomentar un uso racional de la misma.
La Concejalía de Vías Públicas, Entorno Natural y Embellecimiento Urbano, en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha puesto en marcha un Plan Integral de Ahorro de Agua en Las Rozas. Dicho Plan pretende dos objetivos: garantizar el suministro de agua de calidad para todos y, a la vez, fomentar un uso racional de la misma.
El Plan recoge el compromiso del Ayuntamiento de utilizar aguas regeneradas en diversos usos ambientales, como en el baldeo o en la jardinería. También se promoverá el sistema de riego inteligente en los parques y jardines de Las Rozas para reducir tanto el consumo como las pérdidas de agua. Los diseños de los futuros parques urbanos se enfocarán hacia un ahorro hídrico, con la elección de especies más acordes con el clima mediterráneo. Por último, se estudiarán alternativas hídricas a través del Plan de Aprovechamiento de Aguas Subterráneas.
Dentro de las actuaciones del Plan también está la publicación de un tríptico informativo, ya preparado, que recoge diversas recomendaciones para el ahorro de agua en Las Rozas. Los consejos van desde la colocación de botellas llenas dentro de la cisterna o la de difusores en los grifos hasta la utilización de sistemas de riego por goteo o el llenado completo de lavavajillas y lavadoras, que es donde más agua se gasta. El tríptico va a estar disponible en los distintos centros municipales.
Según los datos que recoge el tríptico, si los vecinos hicieran una reutilización correcta del agua se ahorraría hasta un 25% y si se repararan las fugas, el ahorro sería de un 9%. Informa también de que si se instalaran dispositivos ahorradores, dejaríamos de consumir un 10% de agua. Por tanto, desde la Concejalía de Entorno Natural se hace un llamamiento para no derrochar este bien tan preciado y escaso en España.
El Plan recoge el compromiso del Ayuntamiento de utilizar aguas regeneradas en diversos usos ambientales, como en el baldeo o en la jardinería. También se promoverá el sistema de riego inteligente en los parques y jardines de Las Rozas para reducir tanto el consumo como las pérdidas de agua. Los diseños de los futuros parques urbanos se enfocarán hacia un ahorro hídrico, con la elección de especies más acordes con el clima mediterráneo. Por último, se estudiarán alternativas hídricas a través del Plan de Aprovechamiento de Aguas Subterráneas.
Dentro de las actuaciones del Plan también está la publicación de un tríptico informativo, ya preparado, que recoge diversas recomendaciones para el ahorro de agua en Las Rozas. Los consejos van desde la colocación de botellas llenas dentro de la cisterna o la de difusores en los grifos hasta la utilización de sistemas de riego por goteo o el llenado completo de lavavajillas y lavadoras, que es donde más agua se gasta. El tríptico va a estar disponible en los distintos centros municipales.
Según los datos que recoge el tríptico, si los vecinos hicieran una reutilización correcta del agua se ahorraría hasta un 25% y si se repararan las fugas, el ahorro sería de un 9%. Informa también de que si se instalaran dispositivos ahorradores, dejaríamos de consumir un 10% de agua. Por tanto, desde la Concejalía de Entorno Natural se hace un llamamiento para no derrochar este bien tan preciado y escaso en España.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Medio Ambiente
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS