Política

Se recrudece la situación de los trabajadores de PROMAN en Las Rozas

27 de Febrero de 2017. 11:35 - Contigo por Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

Una orden de embargo de Hacienda, por una deuda que asciende a 683.807 euros, retiene el ingreso mensual del Ayuntamiento a PROMAN por la cantidad de 95.663 euros. 

El pasado martes 22 de Febrero acudieron un grupo de trabajadores a una reunión convocada por el alcalde para ser informados de novedades que complican el cobro de sus nóminas. 

A finales del 2016 el Ayuntamiento firmó un convenio provisional con la empresa que le permitía pagar directamente el salario de los trabajadores.
Pero de nuevo una orden de embargo, esta vez de Hacienda y por una deuda superior que asciende a 683.807 euros, retiene el ingreso mensual del Ayuntamiento a PROMAN por la cantidad de 95.663 euros.

La propuesta del gobierno municipal es pedir a la Agencia Tributaria que libere 49.000 euros para el pago de la plantilla de 59 trabajadores. La respuesta se desconoce pero tampoco se hará inmediata.

La empresa PROMAN S.L. resultó adjudicataria en Junio del 2015 y por cuatro años del contrato que cubre los servicios de `acceso y control a las dependencias municipales´. Desde el principio, PROMAN retrasó los pagos de nóminas y rebajó los salarios, incumpliendo con las condiciones laborales—subrogación— que los trabajadores tenían con la anterior empresa.

El grupo municipal Contigo por las Rozas solicitó en el mes de Abril del 2016 la rescisión del contrato con esta empresa tras conocer la sentencia a favor de dos trabajadores que denunciaron la reiterada vulneración de sus derechos laborales. "Sin embargo el Ayuntamiento no tomó medidas hasta final de año y la situación se ha ido agravando", explican. Patricia García, concejal de Contigo subraya que “denunciamos el origen de esta situación que no es otra cosa que la externalización de un servicio que tendría que mantenerse público y el criterio exclusivo de lo económico para contratar por encima de la calidad y los derechos de los trabajadores. Por ello hacemos hincapié en la incorporación de garantías como las cláusulas sociales en este tipo de contratos”.

Recientemente, el gobierno municipal ha abierto un expediente para rescindir el contrato, sin embargo, denuncian, "el procedimiento es tan largo que no da soluciones a corto plazo a los trabajadores que no pueden resolver sus necesidades más básicas". Debido a que la situación es insostenible para los trabajadores, Patricia García exige al gobierno que “busque una fórmula para cumplir con su responsabilidad de pago estos trabajadores ya que es intolerable que estas personas trabajen sin cobrar. Así mismo, como se pidió mediante moción anterior reiteramos que se articulen ayudas sociales para cubrir situaciones de emergencia social que están sufriendo”.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo