Medio Ambiente
Técnicos de la Comisión Europea visitaron Las Rozas para evaluar la ejecución del proyecto LIFE
6 de Abril de 2011. 17:38
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
Técnicos de la Unidad LIFE de la Comisión Europea realizaron recientemente una visita de dos días a Las Rozas con el fin de evaluar la ejecución técnica y financiera del proyecto LIFE Las Rozas por al Clima. Durante su estancia en el municipio tuvieron la oportunidad de constatar sobre el terreno los resultados alcanzados hasta el momento gracias a algunas acciones del proyecto
Técnicos de la Unidad LIFE de la Comisión Europea realizaron recientemente una visita de dos días a Las Rozas con el fin de evaluar la ejecución técnica y financiera del proyecto LIFE Las Rozas por al Clima. Durante su estancia en el municipio tuvieron la oportunidad de constatar sobre el terreno los resultados alcanzados hasta el momento gracias a algunas acciones del proyecto.
Los responsables municipales del proyecto LIFE, dependiente de la Concejalía de Vías Públicas, Entorno Natural y Embellecimiento Urbano, en colaboración con la Fundación Global Nature y el Instituto Crea Medioambiente, les mostraron la Oficina Municipal contra el Cambio Climático, ubicada en el Centro Municipal El Cantizal, desde la que se coordina el proyecto y se atiende a los ciudadanos que requieran información sobre energías renovables, eficiencia y ahorro energético. Precisamente sobre la cubierta de este edificio municipal están ubicados 180 paneles solares fotovoltaicos, una instalación que pudieron ver los técnicos, con la que se produce la energía equivalente al 30% del consumo eléctrico del edificio y se espera ahorrar 16,32 toneladas de CO2 anualmente.
Los técnicos europeos visitaron otros lugares del municipio donde se realizan acciones piloto de mitigación y adaptación al cambio climático, como el Parque Velázquez, uno de los cuatro recintos donde se ha instalado un sistema de riego inteligente por ordenador que controla los caudales y detecta averías, con el que se espera alcanzar un ahorro de entre un 10% y un 20% de agua al año, y los márgenes del Arroyo de la Virgen donde se han reforestado 16 hectáreas con 8.000 ejemplares de especies autóctonas, como encinas y sauces entre otros.
Con respecto a las acciones en el ámbito escolar, los miembros del equipo LIFE visitaron el colegio Gredos San Diego, uno de los 14 centros de la red de Ecoescuelas del municipio, donde se mostraron varias de sus acciones anuales sobre reciclaje, además del huerto escolar y diversos proyectos medioambientales.
Finalmente en el sector empresarial, para evaluar la buena marcha de marca CREAMEDIOAMBIENTE, que se entrega a organizaciones que trabajen para reducir los gases de efecto invernadero, se visitaron las instalaciones del supermercado Día, ubicado en el Polígono Európolis, que acaba de obtener el distintivo de buenas prácticas ambientales por la incorporación de sistemas y medidas de ahorro energético.
Los responsables municipales del proyecto LIFE, dependiente de la Concejalía de Vías Públicas, Entorno Natural y Embellecimiento Urbano, en colaboración con la Fundación Global Nature y el Instituto Crea Medioambiente, les mostraron la Oficina Municipal contra el Cambio Climático, ubicada en el Centro Municipal El Cantizal, desde la que se coordina el proyecto y se atiende a los ciudadanos que requieran información sobre energías renovables, eficiencia y ahorro energético. Precisamente sobre la cubierta de este edificio municipal están ubicados 180 paneles solares fotovoltaicos, una instalación que pudieron ver los técnicos, con la que se produce la energía equivalente al 30% del consumo eléctrico del edificio y se espera ahorrar 16,32 toneladas de CO2 anualmente.
Los técnicos europeos visitaron otros lugares del municipio donde se realizan acciones piloto de mitigación y adaptación al cambio climático, como el Parque Velázquez, uno de los cuatro recintos donde se ha instalado un sistema de riego inteligente por ordenador que controla los caudales y detecta averías, con el que se espera alcanzar un ahorro de entre un 10% y un 20% de agua al año, y los márgenes del Arroyo de la Virgen donde se han reforestado 16 hectáreas con 8.000 ejemplares de especies autóctonas, como encinas y sauces entre otros.
Con respecto a las acciones en el ámbito escolar, los miembros del equipo LIFE visitaron el colegio Gredos San Diego, uno de los 14 centros de la red de Ecoescuelas del municipio, donde se mostraron varias de sus acciones anuales sobre reciclaje, además del huerto escolar y diversos proyectos medioambientales.
Finalmente en el sector empresarial, para evaluar la buena marcha de marca CREAMEDIOAMBIENTE, que se entrega a organizaciones que trabajen para reducir los gases de efecto invernadero, se visitaron las instalaciones del supermercado Día, ubicado en el Polígono Európolis, que acaba de obtener el distintivo de buenas prácticas ambientales por la incorporación de sistemas y medidas de ahorro energético.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Medio Ambiente
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS