Seguridad

Tres miembros de una familia, intoxicados en su vivienda de Las Rozas

20 de Enero de 2017. 13:13
twitter facebook whastapp

Compartir:

Esta madrugada los servicios del 112 han atendido a tres miembros de una familia de Las Rozas, de una intoxicación por la mala combustión de la caldera del hogar, en Playa de las Américas. El aviso llegaba sobre la 1.30 de la madrugada, cuando la hija del matrimonio, de 19 años, alertaba a los servicios de emergencia de que su familia se encontraba muy mareada.

Esta madrugada los servicios del 112 han atendido a tres miembros de una familia de Las Rozas, de una intoxicación por la mala combustión de la caldera del hogar, en Playa de las Américas. El aviso llegaba sobre la 1.30 de la madrugada, cuando la hija del matrimonio, de 19 años, alertaba a los servicios de emergencia de que su familia se encontraba muy mareada.

Siguiendo las recomendaciones del 112, la joven trató de ventilar la casa. Cin embargo, a su llegada encontraron al matrimonio, de 48 y 50 años y a la hija, ya inconscientes, tendidos en el suelo.

Rápidamente fueron asistidos y trasladados al Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, donde fueron ingresados con pronóstico grave, pero fuera de peligro. Los bomberos constataron la existencia de una alta concentración de monóxido de carbono en el domicilio.

CONSEJOS PARA PREVENIR INTOXICACIONES

La peligrosidad de la intoxicación por monóxido de carbono se debe a que es un gas inodoro, incoloro, insípido y no irritante, que se produce por la mala combustión de gas natural, leña, carbón, querosén o nafta. Los bomberos ofrecen una serie de consejos a los ciudadanos para prevenir situaciones de riesgo:

Prevención

1 - Recordar que está prohibido el uso de cualquier artefacto que no sea detiro balanceado en dormitorios y baños.
2 - Apagar estufas por la noche y cuando no sean realmentenecesarias.
3 - Nunca usar hornallas de cocina y/o el horno como forma decalefacción.
4 - Hacer revisar todos los años -por un gasista matriculado- las estufas, estufas catalíticas, pantallas infrarrojas y salidas al exterior de calefones, termotanquesy calefactores de tiro
5 - Verificar que no estén obstruidos los conductos o rejillas de ventilación. Un simple espacio por donde circule y se renueve el aire es fundamental y puedesalvar una vida.
6 - No usar braseros o estufas a querosén para calefaccionarse. Si no puedeevitar usarlas, apáguelas y retírelas del ambiente antes de acostarse. Es preferible abrigarse con más ropa.

Cómo actuar

Los síntomas comunes de intoxicación son dolor de cabeza, náuseas y vómitos, mareos, debilidad, cansancio y/o pérdida de conocimiento. En altas concentraciones puede generar la muerte en minutos.

Ante estos primeros síntomas, abrir puertas y ventanas, mantener los ambientes bien ventilados y retirar a las personas que se encuentren en el lugar contaminado.

En todos los casos, concurrir al hospital más próximo al domicilio. El tratamiento adecuado evita complicaciones y secuelas que pueden aparecer varias semanas después.

TE PUEDE INTERESAR:
Revisión de Calderas

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Seguridad

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo