Educación y Cultura

Un asesino en serie en Las Rozas protagoniza la nueva novela del roceño Manuel Pociello: 'El Pozo de Babel'

22 de Mayo de 2024. 14:16
twitter facebook whastapp

Compartir:

El escritor Manuel Pociello, vecino de Las Rozas, vuelve al mercado editorial de la mano de Círculo Rojo con ‘El pozo de babel’. Una novela negra que, ambientada en la localidad roceña, mantendrá en vilo a los lectores hasta el desenlace con una narrativa fresca, original y giros argumentales que le otorgan un ritmo dinámico. 

"Soy el único superviviente del secuestrador y asesino en serie de Las Rozas"... así arranca esta novela que, según destaca el propio autor, "es una contemporánea matryoshka criminal con trazas estructurales de ‘Las mil y una noches’ o de ‘Historias de la cripta’. Todo ello engastado con el aroma del bardo nómada de fuego de campamento made in Patrick Rothfuss".

Un envite al lector para que conviva con antihéroes, bajas pasiones, supervivencia, esperanza, secretos inconfesables y hasta con respuestas al sentido de la vida… Y de la muerte. Hay fusión de géneros, de tonos y de puntos de vista. La unión entre la primera persona y el narrador omnisciente poco fiable hace partícipe al lector de un juego de supervivencia. Un enfrentamiento épico entre un protagonista que encarna los vicios más usuales de un antihéroe de manual y un antagonista prácticamente imposible de aplacar. También se puede encontrar un homenaje estructural al cuentacuentos de Jim Henson o ‘Historias para no dormir’ de Ibáñez Serrador. La metaficción, la rotura de la cuarta pared o el metraje encontrado (found footage) son elementos recreativos que buscan la complicidad del lector… Y todo dentro del ámbito de la actual cultura española. El tablero de juego se encuentra en Las Rozas, un municipio del noroeste de la Comunidad de Madrid. ¿Por qué no traer hasta aquí elementos tradicionales del thriller hollywoodiense, pero tamizados con nuestra realidad más próxima?”

Una novela que, aunque es asimilable para todos los públicos, por el tono, los temas y el contenido que trata se acerca más al lector adulto que encontrará entre sus páginas una lectura fluida que se aleja de los géneros rígidos. Se exploran nuevas formas narrativas a las acostumbradas en el mercado editorial de novela actual. El narrador llevará al lector a la inestabilidad con un juego de medias verdades al estilo de David Fincher o de M. Night Shyamalan. 

Manuel Pociello ha escrito con una perspectiva cinematográfica que le ha permitido apoyarse en estructuras como las de ‘Cuentos Asombrosos’ de Steven Spielberg o de ‘Creepshow’ de George A. Romero. También le ha inspirado el tratamiento del mal -que tiene muchos disfraces- como algo cotidiano, además de plantear el debate de si cualquier individuo, llevado al límite, puede dejarse seducir por la maldad. Y es que quizá, como él expresa, siempre son más interesantes las sombras del pasado que la puntualidad del acto heroico. 

SINOPSIS

«Soy el único superviviente del secuestrador y asesino en serie de Las Rozas»

… Fueron sus primeras palabras al médico del SAMER que le atendió nueve minutos después de que la central recibiera su llamada. 

Esteban Rey fue la séptima víctima y el único que pudo escapar del depredador más esquivo de la historia reciente de la criminalística española. 

En los primeros meses de 2018, Las Rozas de Madrid se vio asediada por una ola de desapariciones que pusieron en jaque a las FCSE. Los raptos ascendían, sin que nadie tuviera una solución. 

El municipio se militarizó bajo el toque de queda. 


RELACIONADO

OFERTAS:

Pack Maridaje Argentino Hamburguesas

EMPRESAS:

EUROCOLEGIO CASVI Boadilla

PLANES:

Grupo zona noroeste 38 a 50 años

SORTEOS:

Menú degustación para 2 personas en Indochina Br...


En la superficie, la vida continuaba entre titulares sensacionalistas y expertos superados por la situación. Mientras tanto, en un cubil oscuro, las víctimas eran obligadas a contar sus historias más íntimas, además de ser drenadas de algo más valioso que sus propias vidas.

Para la mayoría esta situación era nueva y desbordante, pero no para el grupo Sala Azul, un operativo encubierto fundado a mediados del siglo XIX por S. M. la reina Isabel II para tratar temas… digamos… poco comunes… extraños.

El monstruo de Babel tiene las garras afiladas, pero el grupo Sala Azul ha logrado dar con la única persona que puede encontrarlo y acabar con él. El agente Dulan (nombre en clave) cuenta con unas capacidades especiales que siempre ha preferido mantener en secreto, hasta hoy.

SOBREVIVIR NO ES SUFICIENTE
«Es la certeza de la muerte lo que nos conduce a la grandeza».

Hannibal Lecter. Doctor en medicina

AUTOR

Manuel Pociello (Madrid, 1979). Abogado, especialista en RR. HH. y gestor deportivo, pero que luce aquí su faceta de escritor. Quizás le conozcas de otras narraciones —quizás no—: Regreso al futuro de Edgar Allan Poe (Editorial Círculo Rojo, 2017); Zanahorio, el conejo influenzer (autopublicación, 2019); ¡Qué apropiado, tú peleas como una vaca! (Ediciones Labnar, 2020); The Cluba (Ediciones Labnar, 2022). También ha prologado varias obras, creado contenido para distintos medios digitales y parido forolibro.com. Ha ganado y sido finalista de varios concursos literarios —sin tener amigos en el jurado, ¡toma ya!—.

Ahora nos presenta: El pozo de Babel (Editorial Círculo Rojo, 2023). Una contemporánea matryoshka criminal que bebe de obsesiones estructurales que el autor venera como: Las mil y una noches, Cuentos asombrosos o el arte del bardo nómada de fuego de campamento made in Patrick Rothfuss. Un envite al lector para que conviva con antihéroes, bajas pasiones, supervivencia, esperanza, secretos inconfesables y hasta con respuestas al sentido de la vida… Y de la muerte.

¿Quieres la verdad? Puede que no la soportes

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo