Seguridad
Un dispositivo con cerca de 400 efectivos velará por la seguridad en las fiestas de Las Rozas
18 de Septiembre de 2012. 10:45
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
La Junta Local de Seguridad de Las Rozas se ha reunido esta mañana para diseñar el dispositivo que garantice el tranquilo desarrollo de las fiestas patronales del municipio, que se desarrollarán del 28 de septiembre al 1 de octubre. La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, acompañada por el alcalde, José Ignacio Fernández Rubio, ha presidido el acto en el que se han fijado los detalles de un operativo especial que contará con cerca de 400 efectivos entre Policía Local, Guardia Civil, SAMER y Protección Civil.
La Junta Local de Seguridad de Las Rozas se ha reunido esta mañana para diseñar el dispositivo que garantice el tranquilo desarrollo de las fiestas patronales del municipio, que se desarrollarán del 28 de septiembre al 1 de octubre. La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, acompañada por el alcalde, José Ignacio Fernández Rubio, ha presidido el acto en el que se han fijado los detalles de un operativo especial que contará con cerca de 400 efectivos entre Policía Local, Guardia Civil, SAMER y Protección Civil.
El Plan Integral de Seguridad para San Miguel contempla controles de entrada al recinto ferial y de seguridad ciudadana en los alrededores, así como de seguridad vial y alcoholemia. Se contará también con efectivos de paisano y, conjuntamente con la Guardia Civil, se realizarán controles de identificación de vehículos y sus ocupantes en las vías de acceso. Igual que en años anteriores, se dispondrá de un dispositivo de videovigilancia en el Recinto Ferial para prevenir actos delictivos.
Así, toda la plantilla de la Policía Local -118 agentes y sus mandos- realizarán, además de su servicio ordinario, un total de 3.864 horas de servicio especial para atender este evento, un despliegue al que se sumarán los 142 agentes del puesto de la Guardia Civil en Las Rozas. El Plan también cuenta con la colaboración del Servicio de Asistencia Municipal de Emergencias y Rescate (SAMER-PC), que va a establecer un dispositivo médico, con hospital de campaña, en el propio recinto ferial y, como operativo, dispondrá de seis médicos, otros tantos enfermeros, treinta y cuatro técnicos avanzados en emergencias. Asimismo, estarán en servicio 2 Técnicos en Protección Civil, y 86 voluntarios de la Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil, para las labores auxiliares y de colaboración.
Al término de la reunión, Fernández Rubio destacó la importancia del trabajo conjunto con la Guardia Civil para mantener la seguridad ciudadana, una colaboración que ha permitido que la tasa de criminalidad en el municipio (37,73 delitos y faltas por cada 1.000 habitantes) esté muy por debajo de la de la Comunidad de Madrid (72,4). Las Rozas es una ciudad muy segura, pero hay que seguir trabajando para mejorar aún más, subrayó Cifuentes.
El Plan Integral de Seguridad para San Miguel contempla controles de entrada al recinto ferial y de seguridad ciudadana en los alrededores, así como de seguridad vial y alcoholemia. Se contará también con efectivos de paisano y, conjuntamente con la Guardia Civil, se realizarán controles de identificación de vehículos y sus ocupantes en las vías de acceso. Igual que en años anteriores, se dispondrá de un dispositivo de videovigilancia en el Recinto Ferial para prevenir actos delictivos.
Así, toda la plantilla de la Policía Local -118 agentes y sus mandos- realizarán, además de su servicio ordinario, un total de 3.864 horas de servicio especial para atender este evento, un despliegue al que se sumarán los 142 agentes del puesto de la Guardia Civil en Las Rozas. El Plan también cuenta con la colaboración del Servicio de Asistencia Municipal de Emergencias y Rescate (SAMER-PC), que va a establecer un dispositivo médico, con hospital de campaña, en el propio recinto ferial y, como operativo, dispondrá de seis médicos, otros tantos enfermeros, treinta y cuatro técnicos avanzados en emergencias. Asimismo, estarán en servicio 2 Técnicos en Protección Civil, y 86 voluntarios de la Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil, para las labores auxiliares y de colaboración.
Al término de la reunión, Fernández Rubio destacó la importancia del trabajo conjunto con la Guardia Civil para mantener la seguridad ciudadana, una colaboración que ha permitido que la tasa de criminalidad en el municipio (37,73 delitos y faltas por cada 1.000 habitantes) esté muy por debajo de la de la Comunidad de Madrid (72,4). Las Rozas es una ciudad muy segura, pero hay que seguir trabajando para mejorar aún más, subrayó Cifuentes.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS