Municipio
Un gran lazo rojo en el Ayuntamiento de Las Rozas conmemora el Día Mundial de la lucha contra el Sida
30 de Noviembre de 2012. 14:01
- Nota de Prensa Ayto. Las Rozas
El Ayuntamiento de Las Rozas ha colgado un gran lazo rojo en el balcón principal del Consistorio con motivo del Día Mundial de la lucha contra el Sida que se conmemora el 1 de diciembre. “Con este gesto queremos recordar a cuantos han padecido y padecen VIH y renovar nuestro compromiso de colaboración en la lucha para atajar esta enfermedad”, ha señalado el alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, que, acompañado por varios concejales de la Corporación municipal, visitó la mesa informativa instalada en la Plaza Mayor.
El Ayuntamiento de Las Rozas ha colgado un gran lazo rojo en el balcón principal del Consistorio con motivo del Día Mundial de la lucha contra el Sida que se conmemora el 1 de diciembre. “Con este gesto queremos recordar a cuantos han padecido y padecen VIH y renovar nuestro compromiso de colaboración en la lucha para atajar esta enfermedad”, ha señalado el alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, que, acompañado por varios concejales de la Corporación municipal, visitó la mesa informativa instalada en la Plaza Mayor.
Con este acto, la Concejalía de Sanidad, Familia y Menor trata de sensibilizar a la población sobre la importancia de trabajar conjuntamente, administraciones y ciudadanos, en evitar los contagios de VIH y en fomentar el conocimiento sobre la enfermedad, desterrando los prejuicios y estereotipos que sobre ésta circulan.
La mesa, atendida por tres monitores, estará a disposición del público de 11,30 a 14 horas y de 17,30 a 19 horas, y en ella se ofrecerá material informativo, facilitado por el Ministerio de Sanidad y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de concienciar y sensibilizar a la población de Las Rozas acerca de esta enfermedad y de sus formas de contagio y prevención, para que no baje la guardia sobre este problema.
El Día Mundial de la Lucha contra el Sida se conmemora cada 1 de diciembre desde 1988 con el objetivo de generar una mayor conciencia de lo que supone esta pandemia e impulsar avances en materia de prevención, tratamiento y atención a los afectados. El reto actual es avanzar en la normalización de las personas que viven con el VIH, continuar investigando para hallar una cura, evitar nuevas infecciones y lograr que todos los enfermos tengan acceso a tratamiento. De hecho, según ONUSIDA, gracias a las terapias antirretrovirales se ha reducido el número de muertes anuales por esta enfermedad de 2,2 millones en 2005 a 1,7 millones en 2011. En cualquier caso, las cifras globales siguen reflejando una grave epidemia, con 34 millones de portadores del VIH, de los que solo la mitad sabe que está infectado por el virus. La mayoría de los afectados (un 69%) se
concentra en el Africa subsahariana, una región donde uno de cada 20 adultos vive con el VIH y 3,1 millones de niños (el 94 por ciento del total mundial) están infectados.
Con este acto, la Concejalía de Sanidad, Familia y Menor trata de sensibilizar a la población sobre la importancia de trabajar conjuntamente, administraciones y ciudadanos, en evitar los contagios de VIH y en fomentar el conocimiento sobre la enfermedad, desterrando los prejuicios y estereotipos que sobre ésta circulan.
La mesa, atendida por tres monitores, estará a disposición del público de 11,30 a 14 horas y de 17,30 a 19 horas, y en ella se ofrecerá material informativo, facilitado por el Ministerio de Sanidad y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de concienciar y sensibilizar a la población de Las Rozas acerca de esta enfermedad y de sus formas de contagio y prevención, para que no baje la guardia sobre este problema.
El Día Mundial de la Lucha contra el Sida se conmemora cada 1 de diciembre desde 1988 con el objetivo de generar una mayor conciencia de lo que supone esta pandemia e impulsar avances en materia de prevención, tratamiento y atención a los afectados. El reto actual es avanzar en la normalización de las personas que viven con el VIH, continuar investigando para hallar una cura, evitar nuevas infecciones y lograr que todos los enfermos tengan acceso a tratamiento. De hecho, según ONUSIDA, gracias a las terapias antirretrovirales se ha reducido el número de muertes anuales por esta enfermedad de 2,2 millones en 2005 a 1,7 millones en 2011. En cualquier caso, las cifras globales siguen reflejando una grave epidemia, con 34 millones de portadores del VIH, de los que solo la mitad sabe que está infectado por el virus. La mayoría de los afectados (un 69%) se
concentra en el Africa subsahariana, una región donde uno de cada 20 adultos vive con el VIH y 3,1 millones de niños (el 94 por ciento del total mundial) están infectados.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS