Seguridad
Un incendio de vegetación en Las Rozas afecta a la circulación de la M-50
El humo generado por un incendio de vegetación originado en Las Rozas ha afectado a la circulación en la M-50, pese a la rápida intervención de los Bomberos y Brigadas Forestales de la Comunidad de Madrid, según información de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112.
El fuego, que tuvo lugar en torno a las 19:00 horas de ayer martes en el kilómetro 83 y no ha ocasionado heridos, fue controlado en apenas una hora gracias a las 16 dotaciones de Bomberos y Brigadas Forestales que trabajaron en su extinción. En concreto, intervinieron 13 medios terrestres y otros tres aéreos.
La investigación sobre las causas que originaron el incendio está en manos de los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid.
Riesgo de incendios forestales
:: No hacerlo tampoco desde vehículos en marcha ni desde el tren.
:: Evitar la utilización de fósforos en el monte.
:: Las basuras, botellas o trozos de vidrio pueden provocar incendios en el monte, por lo que hay que evitar arrojar basura.
:: No hacer nunca fuegos en el monte.
:: Acampar sólo en lugares autorizados y, en ellos, es conveniente elegir zonas con poca vegetación.
:: Si encuentra un pequeño resto de fuego, se debe apagar con agua y tierra y no abandonar los rescoldos hasta que deje de humear.
:: Ante cualquier emergencia llame al 112.
:: Avise al teléfono de emergencias 112 en cuanto aviste una columna de humo o se sospeche que pudiera haber un incendio incipiente. Intente comunicar la ubicación más precisa del fuego.
:: Observe la dirección del fuego y prevea una salida de escape
:: Elija las zonas más desprovistas de vegetación como vía de escape o de seguridad.
:: Aléjese del lugar en sentido contrario a la dirección del viento.
:: En montaña, corra ladera abajo. El fuego tiende a subir.
:: No se deben cruzar las llamas si no se ve claramente y sin lugar a dudas lo que hay detrás; en caso de necesidad, moje previamente las ropas y proteja la cabeza con tejido húmedo.
:: Si el fuego le rodea, sitúese en tierra ya quemada.
:: Si las llamas están próximas y no puede huir, túmbese en el suelo y cúbrase la mayor parte posible del cuerpo con tierra.
:: Si circula con su vehículo por una zona incendiada, cierre las ventanillas y encienda los faros. Si ve que el peligro crece, dé media vuelta.
:: Si quiere y puede ayude a apagar el fuego, no lo haga sólo. Póngase a disposición de los profesionales responsables de las labores de extinción.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Seguridad
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!