Sanidad
Un lazo rojo en el balcón del Ayuntamiento de Las Rozas recuerda la lucha contra el Sida
Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora cada 1 de diciembre, el Ayuntamiento de Las Rozas ha colocado un gran lazo rojo en el balcón principal del Consistorio, como símbolo de solidaridad con las personas que sufren esta enfermedad y apoyo a los programas y trabajos de investigación que persiguen erradicarla.
Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora cada 1 de diciembre, el Ayuntamiento de Las Rozas ha colocado un gran lazo rojo en el balcón principal del Consistorio, como símbolo de solidaridad con las personas que sufren esta enfermedad y apoyo a los programas y trabajos de investigación que persiguen erradicarla. Junto con el simbólico lazo se ha instalado también una mesa informativa en la plaza Mayor con material divulgativo. Además, se ha realizado una acción con los institutos del municipio consistente en el envío de información, posters y lazos rojos, con el objetivo de sensibilizar a los más jóvenes, que piensan que la enfermedad “es algo del pasado”, y concienciarles del riesgo real, ya que se está produciendo un preocupante repunte de nuevos casos precisamente en este colectivo y es necesario incrementar las medidas para frenarlo.
La concejalía de Familia, Servicios Sociales y Sanidad trata así de concienciar a la población sobre la importancia de trabajar conjuntamente, administraciones y ciudadanos, en evitar los contagios de VIH y fomentar el conocimiento sobre la enfermedad. "Debemos aprovechar este día para reforzar nuestro compromiso tanto en la difusión de las medidas de prevención y control, como en la del acceso a los tratamientos o en la no discriminación de las personas que viven con el VIH”, declaró De la Uz durante su visita a la mesa informativa en la que ha estado acompañado por la concejal del área, Paula Gómez-Angulo, y otros miembros de la Corporación municipal.
El Día Mundial de la lucha contra el SIDA se conmemoró por primera vez el 1 de diciembre de 1988. Se eligió la fecha del 1 de diciembre por cuestiones de impacto mediático y desde entonces, el sida ha matado a más de 25 millones de personas en todo el planeta, lo que la hace una de las epidemias más destructivas registradas en la Historia.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Sanidad
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
