Educación y Cultura
Una jornada de sensibilización clausura la primera edición de la campaña “Las Rozas Ciudad Tolerante”
31 de Enero de 2014. 12:17
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, ha participado en la clausura de la primera edición de “Las Rozas Ciudad Tolerante”, una iniciativa del Área de Convivencia e Integración de la Concejalía de Servicios Sociales que pretende establecer unas acciones anuales de sensibilización sobre tolerancia y diversidad social para la construcción de un municipio mejor.
El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, ha participado en la clausura de la primera edición de “Las Rozas Ciudad Tolerante”, una iniciativa del Área de Convivencia e Integración de la Concejalía de Servicios Sociales que pretende establecer unas acciones anuales de sensibilización sobre tolerancia y diversidad social para la construcción de un municipio mejor. El 10,06 % de la población de Las Rozas es de origen extranjero y, a través de este proyecto, se pretende que las múltiples nacionalidades y culturas que residen en el municipio no se limiten a coexistir en un mismo espacio sino a convivir y compartir.
“Las Rozas Ciudad Tolerante” va a generar periódicamente actividades de sensibilización en tolerancia entre los distintos colectivos, propiciará espacios de conocimiento mutuo de la diversidad en los que se puede dar desigualdad (inmigración, discapacidad, homosexualidad, racismo, religión, jóvenes, mayores) y fomentará la convivencia y plena integración.
Entre las actividades que se han desarrollado en las últimas semanas destacan talleres de sensibilización en los colegios, Mario Vargas Llosa, La Encina, San Miguel, Vicente Aleixandre, Siglo XXI y El Cantizal, en los que han participado un total de 467 alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria. Los murales realizados en estos colegios forman parte de la exposición "Juntos contra la intolerancia ", que ha estado expuesta en el Centro Municipal El Abajón. Esa misma muestra integra una parte realizada por la ONG Movimiento contra la Intolerancia, así como otros trabajos elaborados con este mismo tema por socios de los Centros municipales de Mayores, usuarios de la asociación ADEFIS que forma inmigrantes del municipio, personas con discapacidad y miembros de “Tú decides”, asociación de ocio y tiempo libre para personas con trastorno mental.
“La tolerancia y el respeto a los demás, independientemente de que no sean iguales o piensen y sientan diferente, son la base de la convivencia”, ha subrayado Fernández Rubio durante su intervención en una jornada final que ha contado también con la presencia de la concejal de Servicios Sociales, Paula Gómez- Angulo, y los ponentes Esteban Ibarra, presidente de Movimiento contra la Intolerancia, Olga Hurtado, presidenta del Consejo de Víctimas de Delitos del Odio y la Discriminación, y Valentín González, presidente de la Red Europea de Delitos del Odio.
“Las Rozas Ciudad Tolerante” va a generar periódicamente actividades de sensibilización en tolerancia entre los distintos colectivos, propiciará espacios de conocimiento mutuo de la diversidad en los que se puede dar desigualdad (inmigración, discapacidad, homosexualidad, racismo, religión, jóvenes, mayores) y fomentará la convivencia y plena integración.
Entre las actividades que se han desarrollado en las últimas semanas destacan talleres de sensibilización en los colegios, Mario Vargas Llosa, La Encina, San Miguel, Vicente Aleixandre, Siglo XXI y El Cantizal, en los que han participado un total de 467 alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria. Los murales realizados en estos colegios forman parte de la exposición "Juntos contra la intolerancia ", que ha estado expuesta en el Centro Municipal El Abajón. Esa misma muestra integra una parte realizada por la ONG Movimiento contra la Intolerancia, así como otros trabajos elaborados con este mismo tema por socios de los Centros municipales de Mayores, usuarios de la asociación ADEFIS que forma inmigrantes del municipio, personas con discapacidad y miembros de “Tú decides”, asociación de ocio y tiempo libre para personas con trastorno mental.
“La tolerancia y el respeto a los demás, independientemente de que no sean iguales o piensen y sientan diferente, son la base de la convivencia”, ha subrayado Fernández Rubio durante su intervención en una jornada final que ha contado también con la presencia de la concejal de Servicios Sociales, Paula Gómez- Angulo, y los ponentes Esteban Ibarra, presidente de Movimiento contra la Intolerancia, Olga Hurtado, presidenta del Consejo de Víctimas de Delitos del Odio y la Discriminación, y Valentín González, presidente de la Red Europea de Delitos del Odio.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS