Política
Unidas plantea cerrar al tráfico la calle Samuel Bronston para proteger la Dehesa de Navalcarbón
La portavoz del grupo municipal de Unidas por Las Rozas, Patricia García Cruz ha presentado una batería de preguntas para las Comisiones Informativas de este mes. Entre ellas, plantea que se cierre permanentemente al tráfico la calle Samuel Bronston para evitar el impacto medioambiental en el entorno natural de la Dehesa de Navalcarbón: ruido, contaminación o riesgos de atropello, entre otros.
Además preguntará por el balance de la actividad desarrollada en el Punto Violeta durante las fiestas de San Miguel como, por ejemplo,a cuántas personas se atendió, qué tipo de materiales se repartieron o la señalización del punto.
En educación, la portavoz critica la dejación de responsabilidades de la CAM al anunciar que renuncia a organizar las pruebas de inglés, el KET y el PET, "como venía haciendo desde siempre en centros educativos públicos y sostenidos con fondos públicos". Y solicita al gobierno local que “exija al Gobierno regional que rectifique su decisión y asuma sus responsabilidades cuando hizo bandera de la promoción del bilingüismo en los centros educativos. Ahora no vale dejar tirada a toda la comunidad educativa”.
También ha demandado datos sobre los programas de control y prevención del absentismo escolar del último curso y pregunta si “son efectivas las medidas que se adoptan para evitar el fracaso escolar”. En relación al Programa de Salud Escolar 2022-2023 propone que se incluyan charlas o talleres sobre problemas de salud mental dado el aumento de casos de autolesiones y depresiones en la población adolescente.
Así mismo la portavoz de Unidas trasladará el malestar de vecinos del barrio de La Marazuela por las deficiencias en la recogida de residuos que "causa una acumulación diaria de basura alrededor de los contenedores y sus consiguientes efectos. ¿Es posible aumentar la frecuencia de recogida de basura en esta zona?”.
Por otra parte, la concejala alude a la presentación del PMUS donde el consejero de Transportes aludió a la “demanda histórica de Las Rozas de contar con una nueva línea interurbana, la L-3" e interroga acerca de si "está tomándose en serio el Consorcio esta demanda de contar con una línea L-3”. También quiere saber si se están aplicando las rebajas en los títulos de transporte de las líneas interurbanas L-1 y L-2.
En vivienda, García Cruz pide información sobre la adjudicación de las ayudas al alquiler y concreción respecto al funcionamiento de la Oficina de Asesoramiento al Alquiler.
En cuanto a transparencia, la concejala de Unidas pide explicaciones por no estar el documento de Avance del PGOU en el listado de documentos de información pública del Portal de Transparencia.
Para finalizar y relacionado con la vuelta del circo Quirós, Patricia García pregunta si van a realizar espectáculos con animales, “algo que siempre hemos criticado. La protección de los animales ha llevado a que prácticamente hayan desaparecido los circos con animales. Creemos que Las Rozas debe seguir el ejemplo de otros ayuntamientos dónde no se permiten circos con animales”.
Archivado en:
comisiones informativas política dehesa de navalcarbón punto violeta ayudas al alquiler la marazuela las rozas de madridTodavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
