Política
Unidas Por Las Rozas demanda el fin del contrato privado de recogida de basuras
La portavoz del grupo municipal de Unidas por Las Rozas, Patricia García Cruz, ha intervenido esta mañana en el Pleno extraordinario del ayuntamiento de Las Rozas para demandar al gobierno local del PP que “ponga fin al modelo de privatización del servicio de recogida de residuos, limpieza viaria, mantenimiento de zonas verdes y naturales y opte por un modelo de gestión municipal pública”.
Y puso encima de la mesa la apuesta de Unidas por Las Rozas por la creación de una empresa municipal de recogida de residuos “como existe en otros muchos municipios, caso de Rivas”, y destacó las ventajas que supone: “mejores condiciones laborales, servicios de mayor calidad, control público, y respeto al medio ambiente”.
García Cruz se refirió a la “pésima gestión” del PP en la tramitación del contrato con Urbaser, señalando que “han hecho mal el pliego, las empresas han estirado los criterios de adjudicación ofreciendo cosas imposibles. Un año después de iniciar el expediente no se puede adjudicar el servicio por culpa del ayuntamiento y de las decisiones políticas del PP”.
La portavoz, además, advirtió sobre “las nefastas consecuencias que todo este proceso va a tener en la prestación del servicio y costes económicos importantes: la judicialización de este tema puede paralizar años una nueva adjudicación. Mientras tanto ¿que va a pasar con el servicio?”, y recordó que la contrata actual de Urbaser “está obligada a seguir pero con un contrato de hace más de ocho años que está desactualizado”.
En relación a la complicada problemática suscitada con el contrato de recogida de basura que está en manos de la empresa privada Urbaser, Patricia García ha afirmado que “ustedes nos han metido en un lodazal del que no sabemos ni cómo, ni cuándo, ni con qué coste para las arcas municipales vamos a salir. Nos traen aquí el fracaso de su modelo de privatización de servicios públicos. Privatizan y encima lo hacen mal”, censuró.
Para finalizar, además de demandar la re municipalización de los servicios públicos esenciales, Patricia García Cruz, recordó que en la semana dedicada a los efectos del Cambio Climático y en el día de la Huelga Global Climática, el gobierno local de Las Rozas “ha estado ausente, incluso de acciones simbólicas”.
M.A.G.: Quieren volver al cromañón.
Pilo: Ausencia barrenderos
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
