Política

Unidas por Las Rozas es admitida como acusación popular en el caso del Edificio Kodak

16 de Septiembre de 2019. 13:13 - Unidas por Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

La portavoz del grupo municipal de Unidas por Las Rozas, Patricia García Cruz, ha informado que el Juzgado de Instrucción Nº1 de Majadahonda “nos ha notificado que admite que Unidas por Las Rozas ejerza la acusación popular en el procedimiento abierto por el desmantelamiento del edificio y entorno de Kodak”.

García Cruz explica que el pasado 19 de julio, en su calidad de concejala y portavoz del grupo municipal, presentó escrito en el Juzgado para personarse como acusación popular y parte en el procedimiento abierto contra la empresa Levitt por “los daños causados al edificio y arbolado de Kodak con la clara y manifiesta intención de desmantelarlo”.

La denuncia fue presentada por Gonzalo Sánchez-Toscano, a la que ha querido unirse al grupo municipal como acusación popular.

Patricia García Cruz destaca la presión social, vecinal y política ejercida para “frenar lo que a todos luces constituye un despropósito y un ataque al valor patrimonial de Las Rozas. Las iniciativas llevadas a cabo están logrando paralizar la intención de desmantelamiento total que persigue la empresa, aunque en el camino ya ha sufrido graves daños el edificio”

Además, prosigue señalando que “se han abierto diligencias previas por parte del Ministerio Fiscal, otra excelente noticia que va en la dirección del trabajo realizado por colectivos sociales y vecinales, al que se unió nuestro grupo político sensibilizado y alarmado por la falta de implicación del gobierno local roceño”.

“Fue nuestro grupo municipal el que hizo de la conservación de Kodak y de su entorno una causa en la pasada legislatura y que va a tener continuidad en esta. Sin olvidar las acciones judiciales emprendidas”.

La portavoz de UP por Las Rozas recuerda que todo el conjunto arquitectónico y paisajístico del Edificio Kodak -incluida la arboleda- “es un bien singular con un elevado interés artístico y cultural; un conjunto que forma parte de la arquitectura industrial propia de los año 70. Además, en un informe de la Universidad Politécnica de Madrid, elaborado a solicitud del grupo municipal, se contemplaba la recomendación de que debía ser incluido íntegramente en el Catálogo de Bienes Protegidos”.

Finalmente y tras el periodo de alegaciones, una de las edificaciones fue incluida en el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos de Las Rozas a iniciativa de UP Las Rozas, que está pendiente de aprobación definitiva.

 

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo