Política
Unidas por Las Rozas propone incluir más comercio local en las bonificaciones del IBI
La portavoz del grupo municipal de Unidas por Las Rozas, Patricia García Cruz, ha defendido en el pleno extraordinario convocado hoy, una serie de enmiendas a las modificación de las ordenanzas fiscales para bonificaciones en los tributos en el marco de la crisis Covid-19 y que han sido rechazadas al no contar con el apoyo del PP y Ciudadanos.
Así, las medidas que García Cruz ha propuesto han sido que las bonificaciones fiscales lleguen a más sectores del tejido económico. Excluir Casas de Apuestas y poner tope catastral.
Así, Patricia García ha propuesto ampliar el espectro de beneficiarios de las bonificaciones en el IBI de modo que se incluyan a pequeñas oficinas e industria local "porque forman parte del tejido económico municipal".
“¿Por qué una cafetería puede beneficiarse de una bonificación fiscal y un taller de coches no?”, ha puesto de ejemplo. Además, ha planteado que queden excluidas de las bonificaciones fiscales las Casas de Apuestas y los Clubes de alterne. En este sentido, recordó la moción de Unidas por Las Rozas - aprobada en septiembre de 2019- para limitar la expansión de este tipo de salones que "causan enormes problemas sociales".
La portavoz del grupo municipal de Unidas ha añadido la necesidad de poner un tope catastral, de 1 millón de euros, para beneficiarse de las bonificaciones fiscales. “Creemos que las grandes superficies deben quedar fuera de la recepción de esta bonificación. No es lo mismo un bar en la Plaza de España que el Carrefour o Las Rozas Village. No tienen la misma capacidad de reponerse a las dificultades y deben recibir un tratamiento diferenciado”.
Estas enmiendas de Unidas por Las Rozas fueron rechazadas tanto por el PP como por Ciudadanos. En concreto, el partido popular ha votado en contra de las tres propuestas mientras que Ciudadanos se ha abstenido en dos de ellas y ha votado en contra de la exclusión de Casas de Apuestas y Clubes de Alterne.
En su intervención para fijar posición sobre el dictamen, Patricia García ha afirmado que “estamos de acuerdo en aumentar las medidas y las ayudas para el tejido económico pero no compartimos el café para todos”. Así, ha criticado que las bonificaciones “dejen fuera a muchas empresas, autónomos, industria local que también se han visto afectados por la crisis, mientras que incluye a grandes áreas como Carrefour o Rozas Village”.
La concejala de Unidas ha apostado por la progresividad fiscal. “Llevamos años demandando que les suban el IBI a los inmuebles de valor catastral de más de 1 millón de euros. Afectaría a pocas empresas y permitiría recaudar 4 millones más, pero siempre se han opuesto”. Asimismo, ha recordado que "una parte del tejido económico municipal se ha quedado fuera de las ayudas al comercio local que se lanzaron hace unos meses y ahora tampoco van a beneficiarse de esto”.
En definitiva, Patricia García ha concluido señalando que “defendemos para Las Rozas un sistema fiscal progresivo, que pague más el que más tiene y que sea más justo con quien menos tiene”. Unidas por Las Rozas se abstuvo en la votación de la modificación de las ordenanzas fiscales del gobierno "dada la difícil situación".
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
