Política

Unidas por Las Rozas propone la participación vecinal en la elaboración del nuevo PGOU

17 de Diciembre de 2019. 11:52 - Unidas por Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

Unidas por Las Rozas ha decidido presentar una moción para el Pleno de este jueves 19 de diciembre que demanda la articulación de mecanismos que garanticen la transparencia, la comunicación, la implicación y la participación de todos los vecinos en el proceso de elaboración del nuevo Plan General de Ordenación Urbana.

Esta propuesta llega, tal y como informan desde el grupo municipal, tras “el éxito de asistencia y participación vecinal a las Jornadas organizadas por Unidas por Las Rozas tituladas Repensando Las Rozas, dedicadas a abrir e incentivar la información, la explicación y el debate social en el marco del largo proceso abierto para elaborar un nuevo PGOU".

La portavoz del grupo municipal, Patricia García Cruz, explica las implicaciones que un PGOU tiene sobre factores como la movilidad, los equipamientos públicos, la protección de espacios naturales, la conservación del patrimonio o los límites de desarrollo urbanístico. Y señala que “bajo el paraguas del Plan General vigente que data de 1994, antiguo y obsoleto, se ha incentivado la especulación urbanística y se ha favorecido la política del ladrillo. Ha derivado en un modelo de ciudad expansivo, alejado de las necesidades sociales y de los niveles de cuidado medioambientales adecuados”.

Unidas por Las Rozas propone “un modelo participativo, que vaya más allá de los mínimos de información pública que marca la ley”, y emplaza al ayuntamiento a “poner en marcha medidas destinadas a garantizar un debate democrático e informado, ampliando incluso los plazos legales estipulados”.

“Nos parece fundamental activar un proceso que implique a todos los vecinos y vecinas, entidades como los Centros de Mayores, las AMPAS, consejos sectoriales, asociaciones…” indica García Cruz

Argumenta el grupo municipal que “agarrarse a la legalidad en sentido estricto nos deja un campo muy pobre. De ahí la importancia de propiciar un mayor grado de implicación por parte de la administración local”. Razón por la que insta al ejecutivo a articular mecanismos para reforzar la transparencia, superando el constreñido marco legal y los plazos establecidos.

Así, en el plano de la comunicación demanda la activación de la difusión a través de las redes, la web, un boletín, notas… y la publicación adicional de un folleto divulgativo que explique de forma pedagógica las líneas estratégicas. También que se contemple un área específica en la página web con toda la información y documentación. 

Unidas por Las Rozas también solicita la realización de una Encuesta dirigida a todos los vecinos para recabar opiniones y sugerencias en la fase de Diagnóstico y Avance. Pide la organización de unas Jornadas de trabajo grupal con metodologías adecuadas a cada grupo y que sirvan para recoger las necesidades de los distintos colectivos.

Por último, propone el grupo municipal la ampliación de los plazos reglamentarios para facilitar un proceso participativo.

La portavoz del grupo municipal de Unidas considera que se trata de demandas “perfectamente asumibles y que van en la dirección de incrementar la democracia participativa”.

 

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo