Política
Unidas Por Las Rozas reclama información pública transparente sobre las obras en La Talaverona
Tras su visita el pasado domingo a la zona de la finca de La Talaverona, en la Dehesa de Navalcarbón, donde se están llevando a cabo las obras correspondientes al proyecto de "Adecuación de la finca de La Talaverona y parcelas anexas y creación de huertos urbanos”, la portavoz del grupo municipal de Unidas por Las Rozas, Patricia García Cruz, se hace eco de "la preocupación que estas actuaciones están generando entre vecinos de la zona" y reclama al gobierno local “información pública transparente sobre las obras, el proyecto de gestión posterior y los servicios que se van a prestar desde ese nuevo espacio".
Además, demanda un "diálogo fluido con los vecinos y que se garanticen las medidas de protección de la vegetación que contempla el proyecto, especialmente respecto al arbolado, y seguridad de que no se interrumpirá el paso por esa zona”.
La concejala de Unidas por Las Rozas explica que en diciembre de 2020 “solicitamos este proyecto para su seguimiento, análisis y control en la Comisión de Vigilancia a la Contratación que se celebró en dicho mes. Fuimos el único grupo que demandó que fuese objeto de preguntas y explicaciones en una Comisión. Un expediente que contrastamos con organizaciones interesadas y planteamos una pregunta en el pleno del mes de julio encaminada a conocer el modelo de gestión posterior, que desde nuestro grupo creemos que debería ser de marcado carácter social y gestión pública”
Señaló así mismo que “nuestro grupo lleva años trabajando por la creación de huertos urbanos en Las Rozas”. De hecho, puntualizó que “en la pasada legislatura presentamos una moción que partía de una demanda social para que el ayuntamiento pusiese en marcha huertos urbanos. De ahí el interés que nos despertó este proyecto desde el primer momento”, afirmó García Cruz.
El gobierno tenía que haber realizado una campaña de información
La portavoz reprocha al gobierno del PP no haber cumplido con uno de los requisitos contemplados en el proyecto que estipula la necesidad de realizar campañas de información por situarse en una zona sensible como es la Dehesa de Navalcarbón. “Ha faltado información pública y transparencia. Esta ausencia de comunicación por parte del gobierno local ha causado alarma entre vecinos y vecinas cuando han visto comenzar las obras de adecuación de la parcela en el entorno de la Dehesa, desconociendo a qué se debían”. En ese sentido, la portavoz del grupo municipal de Unidas afirmó “entender la preocupación social generada”.
Unidas anuncia preguntas de control para las Comisiones de septiembre
Para conocer de primera mano las inquietudes de los vecinos más movilizados y que encabezan la oposición a este proyecto, García Cruz les pidió una reunión hace días.
“Nos preocupa, al igual que a muchos vecinos, que la actuación no tenga afección en el entorno natural, y especialmente en el arbolado. Por eso, para las Comisiones Informativas de septiembre registraremos preguntas con el objetivo de hacer un seguimiento exhaustivo de las actuaciones y controlar que se cumpla lo que está escrito en el proyecto, es decir, que no haya afección en la vegetación ni talas”.
La concejala de Unidas también recalca la importancia de habilitar los órganos de participación, el desarrollo de los Distritos y demás ámbitos de participación al que obliga el régimen de Gran Ciudad, para evitar situaciones como esta. “Conscientes de la necesidad de ámbitos de participación ciudadana en Las Rozas, llevamos al pleno de enero una moción para que cuanto antes se pusiesen en marcha y que fue aprobada por unanimidad. Es evidente que no se ha cumplido todavía”. Sin olvidar que “el gobierno del PP lleva más de un año vetando las preguntas de los vecinos en los plenos”.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
