Política

Unidas por Las Rozas reprocha al PP su 'irresponsabilidad' al constituir 'a última hora y a toda prisa' el Tribunal Económico Administrativo

3 de Marzo de 2022. 12:27 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

La portavoz del grupo municipal de Unidas por Las Rozas, Patricia García Cruz, ha intervenido en el pleno extraordinario de hoy - que se inició con un minuto de silencio en memoria de las víctimas en Ucrania - para fijar su posición en la aprobación del Reglamento del Tribunal Municipal de Reclamaciones Económico Administrativo, uno de los órganos a desarrollar por ser Las Rozas Gran Población.

Patricia García ha reprochado al gobierno local “su irresponsabilidad” por traer a última hora y a toda prisa el desarrollo de este Tribunal. “Ustedes llevan dos años incumpliendo la obligación de constituir el Tribunal Económico Administrativo, un órgano que permite a los contribuyentes tener una vía previa antes de acudir a los tribunales para presentar reclamaciones sobre impuestos, tributos, bonificaciones…” ha señalado.

En su intervención, la portavoz ha asegurado que "la premura del gobierno de De la Uz se debe al auto del Tribunal Supremo a raíz de un recurso presentado en Santander, planteando que la falta de estos tribunales en municipios de gran población pudiera determinar la nulidad de todas las  reclamaciones sobre temas de tributos al no tener los ciudadanos la posibilidad de acudir a esta vía. Un asunto todavía por resolver pero que podría afectarnos, que podría derivar en que tengamos que anular por cobro irregular los tributos  reclamados en estos dos años”.

“Les pilla con los deberes por hacer”, y “su irresponsabilidad nos puede costar dinero”, ha aseverado García Cruz añadiendo que "A esto se debe que nos traigan deprisa y corriendo este tema a un pleno extraordinario”.

La concejala de Unidas recordó que en el primer pleno de 2019 “nos trajeron de forma atropellada y tras un acuerdo con Vox, la inclusión de Las  Rozas en el régimen de Gran Población, pensado para municipios de más de 250.000 habitantes. El nuestro tiene 95.000, es un régimen que nos viene grande”.

Este estatus implica el desarrollo y la creación de órganos como éste. Criticó que en dos años "no hayan desarrollado los órganos de participación social como el Consejo Económico y social, los distritos, la Comisión de Sugerencias y  Reclamaciones o el mismo Tribunal Económico que hoy nos traen con toda premura”.

La concejala, emplazó al gobierno del PP a "corregir una forma de gobernar y de gestionar basada en la improvisación y la falta de planificación” y apremió al ejecutivo local a "desarrollar y constituir plenamente los órganos de participación social como aprobó un pleno municipal hace más de un año a instancias de nuestro grupo municipal".

 

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo