Política
UPyD Las Rozas considera el estrechamiento de la Avenida de Aristóteles un ejemplo de mala gestión urbanística
5 de Noviembre de 2010. 11:35
- Nota de Prensa UPyD Las Rozas
El Consejo Local de UPyD de Las Rozas solicita al concejal de Vivienda, Servicios Generales e Infraestructura, don Juan Ramón Ruiz Fernández, que explique por qué el Ayuntamiento está estrechando la calzada de la avenida de Aristóteles.
En el marco de la campaña de recogida de ideas para Las Rozas que viene efectuando la formación durante las últimas semanas, numerosos vecinos de Monte Rozas y El Cantizal expresaron su malestar por las obras realizadas por el ayuntamiento en la citada avenida.
El Consejo Local de UPyD de Las Rozas solicita al concejal de Vivienda, Servicios Generales e Infraestructura, don Juan Ramón Ruiz Fernández, que explique por qué el Ayuntamiento está estrechando la calzada de la avenida de Aristóteles.
En el marco de la campaña de recogida de ideas para Las Rozas que viene efectuando la formación durante las últimas semanas, numerosos vecinos de Monte Rozas y El Cantizal expresaron su malestar por las obras realizadas por el ayuntamiento en la citada avenida. En opinión de las personas con las que pudo charlar Cristiano Brown, portavoz y candidato de UPyD para esta alcaldía en las próximas elecciones municipales, esta obra no tiene ningún sentido, es cara y provoca unos atascos que antes no había, con las consiguientes molestias para los residentes de la zona. Muchos de los vecinos coincidían en que no había necesidad de hacerla, ni de levantar unas aceras que estaban en perfecto estado, especialmente, cuando es mucho más grave el estado de abandono denunciado por UPyD recientemente de otras muchas vías públicas y aceras de la localidad.
La Avenida de Aristóteles es una de las salidas habituales de los vecinos de Monte Rozas hacia la carretera de El Escorial. Hasta ahora, esta vía tenía una anchura correcta y presentaba un adecuado estado de mantenimiento y utilización, con dos carriles por sentido, y con una acera de buen tamaño para el tránsito peatonal.
En opinión de Brown, «estrechar uno de los sentidos de la avenida Aristóteles carece de racionalidad; me temo que no se ha estudiado el impacto que el estrechamiento provocará sobre la circulación rodada de vehículos y, salvo que se indique lo contrario, todo indica que estamos ante un dispendio efectuado a toda prisa para gastar unos fondos inesperados.»
Brown censuró también la falta de transparencia de esta corporación, que impide conocer la justificación práctica y económica de estos proyectos, así como el responsable concreto de cada iniciativa. Afirmó además, que «desde UPyD haremos todo lo que esté a nuestro alcance para utilizar el dinero público de una manera eficiente y racional, evitando que se produzcan estos gastos imposibles de justificar, especialmente, cuando hay otras actuaciones que podrían haberse solucionado con ese dinero, como es adecuar el aparcamiento del Centro de Salud para su uso público, construir un paso de peatones a la entrada de dicho centro, o arreglar las aceras de otras avenidas cercanas.
También consideramos que los trazados de los «carriles bici» podían ser francamente mejores, si se hubieran tenido en cuenta en el desarrollo del nuevo Plan General de Ordenación Urbana, dedicando más zonas a espacios verdes y promoción de espacios naturales y menos a terrenos urbanizables.
En el marco de la campaña de recogida de ideas para Las Rozas que viene efectuando la formación durante las últimas semanas, numerosos vecinos de Monte Rozas y El Cantizal expresaron su malestar por las obras realizadas por el ayuntamiento en la citada avenida. En opinión de las personas con las que pudo charlar Cristiano Brown, portavoz y candidato de UPyD para esta alcaldía en las próximas elecciones municipales, esta obra no tiene ningún sentido, es cara y provoca unos atascos que antes no había, con las consiguientes molestias para los residentes de la zona. Muchos de los vecinos coincidían en que no había necesidad de hacerla, ni de levantar unas aceras que estaban en perfecto estado, especialmente, cuando es mucho más grave el estado de abandono denunciado por UPyD recientemente de otras muchas vías públicas y aceras de la localidad.
La Avenida de Aristóteles es una de las salidas habituales de los vecinos de Monte Rozas hacia la carretera de El Escorial. Hasta ahora, esta vía tenía una anchura correcta y presentaba un adecuado estado de mantenimiento y utilización, con dos carriles por sentido, y con una acera de buen tamaño para el tránsito peatonal.
En opinión de Brown, «estrechar uno de los sentidos de la avenida Aristóteles carece de racionalidad; me temo que no se ha estudiado el impacto que el estrechamiento provocará sobre la circulación rodada de vehículos y, salvo que se indique lo contrario, todo indica que estamos ante un dispendio efectuado a toda prisa para gastar unos fondos inesperados.»
Brown censuró también la falta de transparencia de esta corporación, que impide conocer la justificación práctica y económica de estos proyectos, así como el responsable concreto de cada iniciativa. Afirmó además, que «desde UPyD haremos todo lo que esté a nuestro alcance para utilizar el dinero público de una manera eficiente y racional, evitando que se produzcan estos gastos imposibles de justificar, especialmente, cuando hay otras actuaciones que podrían haberse solucionado con ese dinero, como es adecuar el aparcamiento del Centro de Salud para su uso público, construir un paso de peatones a la entrada de dicho centro, o arreglar las aceras de otras avenidas cercanas.
También consideramos que los trazados de los «carriles bici» podían ser francamente mejores, si se hubieran tenido en cuenta en el desarrollo del nuevo Plan General de Ordenación Urbana, dedicando más zonas a espacios verdes y promoción de espacios naturales y menos a terrenos urbanizables.
Maria: YO TAMBIEN ESTOY DE ACUERO EN Q ES UNA MALISIMA GASTION
25/11/2010 15:34
tAMBIEN ES UNA MALA GESTION LA SPUERTAS DE ENTRADA AL AMBULATORIO, SIN SITIO PARA APARCAR. LAS ENTRADAS DE LOS DOS COLEGIOS EN LA AVD, DE ATENAS EN UN CAMBIO DE RASANTE UN CENTRO COMERCIAL, UNA ENTRADA A URB, Y CLUB SOCIAL, POR QUE NO SE HAN PUESTO POR LA PARTE DE ATRAS... LAS PLANTAS QUE SE DESTROZAN CONTINUAMENTE SE PONEN EN OTRO SITIO? O SE TIRAN, QUE PAGA EL CIUDADANO, Y ENRIQUECEMOS AL VIVERO, SUPONIENDO Q LE PAGEN..
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS