Política
UPyD Las Rozas considera inaceptable “el reparto de la tarta” entre Ciudadanos y PP
C’s y PP han votado a favor de mantener las dietas y sueldos que existen actualmente en el Ayuntamiento de Las Rozas. El Alcalde se otorga el máximo permitido por Ley (75.000 euros para municipios entre 75.001 y 150.000 habitantes), mientras que el resto de sueldos del gobierno se sitúe entre los 55.000 y los 69.000 mil euros. “Nos sentimos profundamente decepcionados”, ha manifestado Cristiano Brown.
"En Unión Progreso y Democracia todavía no damos crédito a lo vivido en el Pleno de Organización del Ayuntamiento", aseguran los concejales, donde entre otras cosas se fijan los sueldos, la distribución de cargos de confianza, las dietas por asistencia a plenos o la composición de las comisiones informativas.
Respecto a las retribuciones, C’s y PP han votado a favor de mantener las dietas y sueldos bastante elevados que existen actualmente en el Ayuntamiento de Las Rozas., El portavoz de la formación naranja no dudo en afirmar “que las retribuciones son coherentes y proporcionales al desempeño de los diversos cargos”. Dicha afirmación permite al Alcalde otorgarse el máximo permitido por Ley (75.000 euros para municipios entre 75.001 y 150.000 habitantes) y que el resto de sueldos del gobierno se sitúe entre los 55.000 y los 69.000 mil euros. A todo ello, hay que añadir que también C’s aprueba que la dieta por asistencia al Pleno Municipal, que perciben aquellos concejales que no tienen la dedicación exclusiva, supere los mil euros. "Todas ellas son cantidades que, a diferencia de lo que opina Ciudadanos, desde UPyD siempre hemos considerado desproporcionadas. De hecho son superiores a las que se dan en con cualquier otro municipio de similar tamaño de nuestro entorno e incluso de nuestro país", explican desde UPyD.
Los ahorros anunciados por el Partido Popular son frutos exclusivamente de la aplicación obligatoria de la Ley de Sostenibilidad y Racionalización de la Administración Local y poco tienen que ver con la voluntad política municipal de obtener una importante reducción del gasto.
Además, también a petición del grupo municipal de Ciudadanos, se crea una comisión más respecto al número de comisiones de la pasada legislatura, lo cual supone un mayor coste para las arcas municipales.
De los 23 cargos de confianza, 20 repartidos entre PP (17) y C’s (3)
A las 9:55 am, 5 minutos antes de iniciarse el Pleno, el grupo municipal de Ciudadanos se adhiere y firma una enmienda propuesta por el resto de grupos de la oposición para bajar en un 20% el número de cargos de confianza. Con esta enmienda se pretendía reducir a 20 los 25 cargos propuestos por el PP (máximo permitido por Ley para un municipio de las características de Las Rozas).
La enmienda, además, proponía que las 20 plazas de cargos de confianza no estuvieran incrustadas en la propia Administración, sino al servicio de los diferentes grupos políticos, incluyendo al grupo Popular. La Ley fija en 25 el número máximo de cargos de confianza, equivalente a los 25 concejales de la Corporación. Por tanto, todos los grupos de la oposición acordaron que, como máximo, el grupo Popular contara con 11 asesores, dado que ese fue el número de concejales que el Partido Popular obtuvo en los comicios de mayo.
Además, la propuesta acordada con C’s y los demás grupos, establecía un mínimo de dos cargos de confianza por grupo municipal, con el fin de garantizar que la oposición dispusiera de los medios suficientes para ejercer adecuadamente su función de control del gobierno.
La enmienda presentada seguía el mismo formato de la propuesta del Partido Popular. No obstante, la Secretaría General presentó “dudas” sobre el formato establecido y sugirió que se elevara una consulta a un ente superior.
Llegada a esta situación, en vez de dejar el punto aplazado hasta realizar la pertinente consulta jurídica, el grupo C’s pactó con el PP un cambio de formato para así conseguir sacar adelante sus 3 asesores, permitiendo al Partido Popular un total de 17.
Las propuestas aceptadas y firmadas por Ciudadanos dos horas antes, su portavoz las consideró durante el debate en el pleno de “efectistas y demagógicas, persiguiendo un resultado electoral”.
"Recordemos que durante años, en Las Rozas, el Partido Popular ha utilizado las plazas de cargos de confianza para “enchufar” a familiares y exconcejales de su partido. Sin lugar a dudas, este proceder es algo por lo que UPyD seguirá trabajando esta legislatura para evitar que ocurra".
Según manifiesta Cristiano Brown, Portavoz de UPyD de Las Rozas, “nos sentimos profundamente decepcionados con la actuación de algunos grupos políticos que han puesto sus intereses partidistas por encima de la Regeneración Democrática que pregonan”
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
