Política

UPyD Las Rozas critica la falta de consenso previo al Pleno de organización del Ayuntamiento

1 de Julio de 2015. 17:20 - UPyD Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

"Estamos profundamente decepcionados sobre cómo se han llevado las negociaciones hasta el día de hoy", aseguran desde UPyD, "percibimos que en ningún momento ha existido una verdadera voluntad de llegar a un amplio acuerdo de consenso con todas las formaciones políticas".

En los próximos días se celebrará el Pleno Extraordinario que decide algunas normas de funcionamiento para el mandato corporativo que comenzó el pasado 13 de junio. En dicho Pleno se aprueban medidas relevantes para la organización y la actividad política del gobierno y de la oposición. Por ejemplo, la periodicidad y horario de celebración de los Plenos, las retribuciones que percibirán los cargos electos, la composición de las Comisiones Informativas, las competencias que se delegan en la Junta de Gobierno Local o el número de cargos de confianza.

Según ha explicado UPyD, "estamos profundamente decepcionados sobre cómo se han llevado las negociaciones hasta el día de hoy. Percibimos que en ningún momento ha existido una verdadera voluntad de llegar a un amplio acuerdo de consenso con todas las formaciones políticas".

"UPyD trabajará hasta el último momento para intentar acordar entre las diferentes formaciones, sean de izquierdas o de derechas, unas medidas que, por un lado, articulen medidas razonables para que el gobierno pueda cumplir con el mandato ciudadano y, por otro, para que todos los partidos de la oposición puedan ejercer bien su cometido, que también es importante, para el buen funcionamiento de las instituciones democráticas".

"Por supuesto, en esta labor de búsqueda de acuerdos UPyD ha partido de las propuestas incluidas en nuestro programa electoral, como por ejemplo, la reducción importante de cargos de confianza (ninguno realizando tareas que corresponde a empleados públicos), reducción de sueldos 10-20% o la realización de los plenos ordinarios los sábados por la mañana para favorecer la afluencia y participación de los vecinos en la vida política del municipio".

Para UPyD, las medidas propuestas por el Partido Popular, pese a suponer una reducción del gasto para el Ayuntamiento, no dan muestras de ir más allá del ahorro al que meramente están obligados por la reciente Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local. Además, según su parecer, la propuesta está profundamente desequilibrada con respecto a la proporción de medios entre gobierno y oposición. El PP con el 38% de los votos (44% de la representación del Pleno), dispondrá, si sale adelante su propuesta gracias a la previsible abstención de Ciudadanos (C´s), del 67% de las dedicaciones exclusivas y del 75% de asesores dentro del máximo legal permitido, disponiendo así de un total de 19 cargos de confianza. De aprobarse definitivamente este reparto, en la primera Comisión de Transparencia que se realice, Unión Progreso y Democracia pedirá "información exhaustiva sobre los méritos y las capacidades que acreditan estos cargos de confianza para trabajar en las concejalías y en los departamentos municipales".

En UPyD, consideran que "la propuesta actual de organización del Ayuntamiento es tremendamente generosa con el gobierno e injusta con la mayoría de los partidos de la oposición, a excepción de Ciudadanos (C´s). Para UPyD en este mandato que se inicia, en dónde no hay mayorías absolutas y, por tanto, sí una mayor carga de trabajo para la oposición, todos los grupos municipales, incluido el PP, deben de disponer de 2 cargos de confianza para apoyo a la labor política. El grupo de político que ostenta el gobierno, en caso de necesitar algún apoyo extra como pudiera ser en el gabinete de alcaldía, debería justificarlo y razonarlo para poder contar con nuestro apoyo".

En palabras del portavoz de UPyD, Cristiano Brown, “es profundamente decepcionante comprobar que los partidos políticos no hemos sabido leer y hacer propio el mensaje emanado de las urnas el pasado 24 de mayo. La ciudadanía nos pide amplios acuerdos y altura de miras.” Así mismo, afirmó el portavoz, “El ejemplo más vergonzoso es que ni siquiera hemos sido capaces de acordar cosas tan simples como el horario de comienzo de las sesiones plenarias”

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo