Educación y Cultura
UPyD Las Rozas estudia el nivel de transparencia de los colegios de la localidad
3 de Diciembre de 2010. 13:31
- Nota de Prensa UPyD Las Rozas
El grupo de trabajo de educación de Unión Progreso y Democracia en Las Rozas dará respuesta a algunas preocupaciones que los vecinos han expresado en las mesas informativas y mediante mensajes electrónicos enviados a la agrupación.
El coordinador local, Cristiano Brown, recién elegido en primarias como cabeza de lista de UPyD Las Rozas para las próximas municipales, señala «hemos recibido algunas consultas, pero queremos conocer el grado de transparencia y eficacia en la gestión de los centros de la localidad. En ningún momento hemos dudado de la calidad de la enseñanza, y estamos convencidos de que el nivel es muy aceptable, aunque siempre puede mejorar».
El grupo de trabajo de educación de Unión Progreso y Democracia en Las Rozas dará respuesta a algunas preocupaciones que los vecinos han expresado en las mesas informativas y mediante mensajes electrónicos enviados a la agrupación.
El coordinador local, Cristiano Brown, recién elegido en primarias como cabeza de lista de UPyD Las Rozas para las próximas municipales, señala «hemos recibido algunas consultas, pero queremos conocer el grado de transparencia y eficacia en la gestión de los centros de la localidad. En ningún momento hemos dudado de la calidad de la enseñanza, y estamos convencidos de que el nivel es muy aceptable, aunque siempre puede mejorar».
Brown insiste en que es muy importante que los vecinos se informen bien del funcionamiento económico de cada centro, «para evitar que surjan malos entendidos sobre el destino del dinero que paga cada familia, ya sea por actividades extraescolares, comedores u otros conceptos, como ocurre en los centros concertados». En este último caso, UPyD Las Rozas considera fundamental que sean los propios centros quienes se esfuercen al máximo en explicar claramente en qué se gastan las mensualidades que desembolsa cada núcleo familiar.
El portavoz de UPyD concluye afirmando que «en nuestra búsqueda constante de la transparencia, una de nuestras tareas es informarnos sobre el estado de las cosas y posteriormente transmitirlo a los ciudadanos. Los partidos tradicionales suelen desatender ese objetivo, y olvidan al servicio de quién están en las instituciones democráticas».
En su programa sobre educación «UPyD propugna la igualdad, entendida ésta como igualdad de derechos y oportunidades, lo cual significa que todos deben beneficiarse de la educación obligatoria. Pero somos contrarios a la igualación por abajo, que obliga a rebajar los niveles de calidad y perjudica, sobre todo, a los estudiantes de familias de menor renta, a quienes se les hurta la única oportunidad que tienen de adquirir una formación sólida».
El coordinador local, Cristiano Brown, recién elegido en primarias como cabeza de lista de UPyD Las Rozas para las próximas municipales, señala «hemos recibido algunas consultas, pero queremos conocer el grado de transparencia y eficacia en la gestión de los centros de la localidad. En ningún momento hemos dudado de la calidad de la enseñanza, y estamos convencidos de que el nivel es muy aceptable, aunque siempre puede mejorar».
Brown insiste en que es muy importante que los vecinos se informen bien del funcionamiento económico de cada centro, «para evitar que surjan malos entendidos sobre el destino del dinero que paga cada familia, ya sea por actividades extraescolares, comedores u otros conceptos, como ocurre en los centros concertados». En este último caso, UPyD Las Rozas considera fundamental que sean los propios centros quienes se esfuercen al máximo en explicar claramente en qué se gastan las mensualidades que desembolsa cada núcleo familiar.
El portavoz de UPyD concluye afirmando que «en nuestra búsqueda constante de la transparencia, una de nuestras tareas es informarnos sobre el estado de las cosas y posteriormente transmitirlo a los ciudadanos. Los partidos tradicionales suelen desatender ese objetivo, y olvidan al servicio de quién están en las instituciones democráticas».
En su programa sobre educación «UPyD propugna la igualdad, entendida ésta como igualdad de derechos y oportunidades, lo cual significa que todos deben beneficiarse de la educación obligatoria. Pero somos contrarios a la igualación por abajo, que obliga a rebajar los niveles de calidad y perjudica, sobre todo, a los estudiantes de familias de menor renta, a quienes se les hurta la única oportunidad que tienen de adquirir una formación sólida».
Maria: Transparencia en los colegios
15/12/2010 07:59
Pues efectivamente sería de agradecer más transparencia en la gestión educativa de algunos colegios como el CEIP Fernando de los Rios. En concreto, me refiero a la poca o nula información que la direccion del centro facilita a los padres en cuestion de contenidos educativos cuando se la requerimos. Lo último ha sido sobre un determinado taller para el que solicitan a los padres consentimiento para la asistencia de los niños. Sin embargo, cuando los padres solicitamos información sobre el contenido y sobre el modo en que ese taller se va a llevar, para poder tomar una decisión, la unica respuesta de la dirección es que "comprenden y respetan la decisión de que nuestro hijo no asista al talller" ¡Pero señores si no es eso! Si ustedes nos piden consentimiento, cuéntenos primero para qué. Resumiendo, transparencia también para la gestión educativa de los centros. Creo que los padres tenemos todo el derecho de saber cómo se educa a nuestros hijos. Gracias
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS