Política
UPYD Las Rozas: "Hemos conseguido que se convoque una Comisión Extraordinaria de Vigilancia de la Contratación"
Ayer, día de Comisiones Informativas en el Ayuntamiento de Las Rozas, UPYD continuó preguntando sobre las Cámaras de videovigilancia instaladas en Las Rozas en 2015: "Es por nuestra insistencia por lo que se llevará a cabo una Comision Extraordinaria de Vigilancia de la Contratación en la que queremos llegar hasta el fondo del asunto"
Ayer, día de Comisiones Informativas en el Ayuntamiento de Las Rozas, UPYD continuó preguntando sobre las Cámaras de videovigilancia instaladas en Las Rozas en 2015: "Es por nuestra insistencia por lo que se llevará a cabo una Comision Extraordinaria de Vigilancia de la Contratación en la que queremos llegar hasta el fondo del asunto"
Para Tomás Aparicio, “la realidad es que tres años después de firmar dicho contrato, y tras haber pagado 64.500 euros en junio y 104.034,71 euros en noviembre de 2015, por las calles de Las Rozas disponemos de un conjunto de cámaras sin conexión para la transmisión de datos y sin ni siquiera alimentación eléctrica. Y no es hasta el pasado mes de enero cuando el Ayuntamiento inicia un expediente de resolución de dicho contrato”.
Desde UPYD se preguntan "¿qué ha sucedido en todo este tiempo? ¿Qué pasó para que el plazo de entrega del suministro e instalación, que era de cinco meses, haya vencido con creces sin que se iniciara la resolución del contrato? ¿Por qué se pagaron 104.034,71 euros en noviembre del mismo año, obviamente también fuera del plazo de entrega, sin que nada de lo contratado estuviera operativo?"
Aparicio apunta que "en febrero, UPYD solicitó el expediente en la Comisión de Vigilancia de la Contratación y la comparecencia de empleados públicos que habían tenido algo, o mucho, que ver. Nos llama la atención, y nos preocupa enormemente, que no conste en el expediente ni acta de recepción de los trabajos ni acta de suspensión de los mismos, ni otro documento que justifique el retraso en la ejecución del contrato".
El Portavoz adjunto señala que "tras aquella Comisión concluimos que, al parecer, ese pago de más de 100.000 euros, absolutamente irregular y fuera de plazo, se acordó en una reunión, de la que no existe ningún acta ni documento y, además, de lo acordado en esa reunión hay tres versiones: que los 104.034,71 € se dieron como anticipo para desbloquear la situación, procedimiento administrativo cuanto menos pintoresco; que se habló de hacer un “modificado” para ampliar el contrato existente con Telefónica, puesto que en el pliego de condiciones de las cámaras no se había incluido, intencionadamente, y a nuestro entender, de manera surrealista, la conexión y transmisión de datos y, la tercera versión es la de la empresa contratada para el suministro y la instalación, que dice que se acordó la suspensión del contrato por impedimentos imputables al Ayuntamiento". Y finaliza diciendo que "todo esto el Gobierno del PP tiene que aclararlo”.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
