Sanidad
UPyD Las Rozas: "Mantener cerrado el centro de salud La Marazuela es caro e ineficaz"
18 de Diciembre de 2013. 13:17
- Nota de Prensa UPyD Las Rozas
Tomás Aparicio, portavoz adjunto de UPyD Las Rozas, calificó de «lamentables» las recientes declaraciones del Alcalde de Las Rozas, al afirmar que «no hay fecha prevista» para la apertura del centro de salud de La Marazuela, Además, Aparicio criticó el papel que está teniendo que representar el primer edil, «dando prioridad a los intereses de la Comunidad de Madrid, en perjuicio de los de Las Rozas, en un claro ejercicio de servilismo político ante quienes deciden las listas de este partido». La formación magenta ha preguntado en numerosas ocasiones por la situación de este edificio, y ha llegado a ofrecer lo que desde este partido se consideran «alterantivas serias y viables».
Tomás Aparicio, portavoz adjunto de UPyD Las Rozas, calificó de «lamentables» las recientes declaraciones del Alcalde de Las Rozas, al afirmar que «no hay fecha prevista» para la apertura del centro de salud de La Marazuela, Además, Aparicio criticó el papel que está teniendo que representar el primer edil, «dando prioridad a los intereses de la Comunidad de Madrid, en perjuicio de los de Las Rozas, en un claro ejercicio de servilismo político ante quienes deciden las listas de este partido».
Aparicio señaló que «es fácil decir que lo prudente es mantener “sine die” el centro tal y como está, pero es inaceptable omitir que esto cuesta a los roceños más de 3.000 euros mensuales entre luz, agua y sueldos de los tres vigilantes».
La formación magenta ha preguntado en numerosas ocasiones por la situación de este edificio, y ha llegado a ofrecer lo que desde este partido se consideran «alterantivas serias y viables». El edil magenta volvió a plantearse “¿Por qué no lo recepciona la Comunidad y lo mantiene ella, tal y como figuraba en el acuerdo que ambas entidades firmaron y que haría una vez construido? No se entiende cómo a día de hoy, el PP de Las Rozas acepta que Madrid rompa un acuerdo que nuestro Ayuntamiento ha cumplido hasta ahora, cediendo el terreno, construyendo el centro y pagando la obra. Para colmo, a este equipo de gobierno ahora le parece justo seguir pagando un edificio que no nos corresponde mantener, todo por ahorrarle así dinero a la Comunidad a costa de nuestros impuestos“.
En pasadas intervenciones en el pleno y en comisiones informativas, Tomás Aparicio, en nombre de UPyD Las Rozas ya apuntó algunas soluciones viables, y planteó que «si no se les ocurre nada mejor, nosotros podemos darles un buen puñado de sugerencias para que las estudien con seriedad, y nos digan qué impide su puesta en marcha, salvo que haya otro tipo de presiones que no puedan ni quieran reconocer»
- Seguir manteniéndolo y que la Comunidad de Madrid nos descuente periódicamente los gastos que esto conlleva de la tasa de incendios que nunca llegamos a compensar.
- Rescindir el convenio, para que el Ayuntamiento se quede con el edificio y lo destine a lo se estime oportuno.
- Mantener la parcela colindante (o una parte de ella) como dotacional en vez de regalarla al Arzobispado y que la Comunidad de Madrid construya allí (corriendo con todos los gastos) otro Centro de Salud llegado el momento.
- Abrir el centro al 50% (tiene dos plantas) para dar servicio sólo a la zona de la Marazuela y la del casco urbano más próximo. No hace falta trasladar de golpe todos los médicos y tarjetas sanitarias. Se puede hacer una distribución racional, manteniendo donde están las personas de El Abajón, Burgo y zona baja del casco urbano, y asignando a este centro los de la zona alta del casco urbano, más barrio de la Estación, Marazuela y Torreón, que irían al nuevo centro.
“UPyD Las Rozas va más allá de la mera crítica a las actuaciones ineficaces: también planteamos alternativas, que, como mínimo, hay que estudiar y no quedarnos en un tancredismo inaceptable, para que “lo solucionen otros”“, concluyó Tomás Aparicio.
Aparicio señaló que «es fácil decir que lo prudente es mantener “sine die” el centro tal y como está, pero es inaceptable omitir que esto cuesta a los roceños más de 3.000 euros mensuales entre luz, agua y sueldos de los tres vigilantes».
La formación magenta ha preguntado en numerosas ocasiones por la situación de este edificio, y ha llegado a ofrecer lo que desde este partido se consideran «alterantivas serias y viables». El edil magenta volvió a plantearse “¿Por qué no lo recepciona la Comunidad y lo mantiene ella, tal y como figuraba en el acuerdo que ambas entidades firmaron y que haría una vez construido? No se entiende cómo a día de hoy, el PP de Las Rozas acepta que Madrid rompa un acuerdo que nuestro Ayuntamiento ha cumplido hasta ahora, cediendo el terreno, construyendo el centro y pagando la obra. Para colmo, a este equipo de gobierno ahora le parece justo seguir pagando un edificio que no nos corresponde mantener, todo por ahorrarle así dinero a la Comunidad a costa de nuestros impuestos“.
En pasadas intervenciones en el pleno y en comisiones informativas, Tomás Aparicio, en nombre de UPyD Las Rozas ya apuntó algunas soluciones viables, y planteó que «si no se les ocurre nada mejor, nosotros podemos darles un buen puñado de sugerencias para que las estudien con seriedad, y nos digan qué impide su puesta en marcha, salvo que haya otro tipo de presiones que no puedan ni quieran reconocer»
- Seguir manteniéndolo y que la Comunidad de Madrid nos descuente periódicamente los gastos que esto conlleva de la tasa de incendios que nunca llegamos a compensar.
- Rescindir el convenio, para que el Ayuntamiento se quede con el edificio y lo destine a lo se estime oportuno.
- Mantener la parcela colindante (o una parte de ella) como dotacional en vez de regalarla al Arzobispado y que la Comunidad de Madrid construya allí (corriendo con todos los gastos) otro Centro de Salud llegado el momento.
- Abrir el centro al 50% (tiene dos plantas) para dar servicio sólo a la zona de la Marazuela y la del casco urbano más próximo. No hace falta trasladar de golpe todos los médicos y tarjetas sanitarias. Se puede hacer una distribución racional, manteniendo donde están las personas de El Abajón, Burgo y zona baja del casco urbano, y asignando a este centro los de la zona alta del casco urbano, más barrio de la Estación, Marazuela y Torreón, que irían al nuevo centro.
“UPyD Las Rozas va más allá de la mera crítica a las actuaciones ineficaces: también planteamos alternativas, que, como mínimo, hay que estudiar y no quedarnos en un tancredismo inaceptable, para que “lo solucionen otros”“, concluyó Tomás Aparicio.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Sanidad
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS