Política
UPyD Las Rozas pedirá la congelación «real» del IBI en el próximo Pleno
24 de Octubre de 2011. 11:12
- Nota de Prensa UPyD Las Rozas
El grupo municipal de Unión Progreso y Democracia en Las Rozas presentará dos mociones en el próximo pleno municipal del día 26 de octubre. En la primera, esta formación pedirá que se urja al próximo gobierno central a iniciar la reforma del Modelo de financiación de las administraciones locales; en la segunda, UPyD solicitará que las ordenanzas municipales aseguren la congelación «real» del recibo del IBI.
El grupo municipal de Unión Progreso y Democracia en Las Rozas presentará dos mociones en el próximo pleno municipal del día 26 de octubre. En la primera, esta formación pedirá que se urja al próximo gobierno central a iniciar la reforma del Modelo de financiación de las administraciones locales; en la segunda, UPyD solicitará que las ordenanzas municipales aseguren la congelación «real» del recibo del IBI.
Según el concejal portavoz del grupo de UPyD Las Rozas, Cristiano Brown «la reforma del modelo de financiación local no puede esperar más. La crisis no debe ser un motivo para dejarla aparcada, indefinidamente, sino un acicate para abordarla cuanto antes». En la moción que defenderá el próximo miércoles, Brown explica que «los recursos y las cargas del conjunto de las administraciones deben asignarse con una visión global que incluya a los municipios».
UPyD considera que la delicada situación financiera de los distintos entes territoriales exige una reforma que, según Brown, «tendría un doble efecto: por un lado, combatir la morosidad municipal, que ha provocado la ruina de numerosas empresas y la destrucción de empleo y, por otro, impedir que la venta del suelo se convierta en una fuente ordinaria de financiación».
Por su parte, Antonio Bretón, concejal de UPyD en Las Rozas, que defenderá la moción sobre el IBI, dijo que «a las dificultades que ya plantea la actual situación económica, los roceños deben añadir el aumento injusto de la fiscalidad. En Unión Progreso y Democracia defendemos que el mayor apoyo que puede brindar el Consistorio a los vecinos consiste en no subir los impuestos, tasas y precios públicos municipales».
Bretón declaró que «no es posible creer las promesas de bajadas de valor impositivo o congelaciones, si los vecinos siguen pagando más. Lo que está claro es que el recibo de la contribución no para de subir. Nosotros pedimos que el partido mayoritario en Las Rozas reduzca el porcentaje que se aplica al valor catastral para que el resultado final se traduzca en una verdadera subida cero del IBI, los años que dure la grave crisis financiera».
Las mociones presentadas forman parte del contenido del programa electoral municipal de UPyD Las Rozas. En él, se propugna la congelación real del IBI en los próximos cuatro años, así como la modificación de la Ley Reguladora de Haciendas Locales y la reforma de la Ley de Bases del Régimen local, para que se defina con claridad el reparto de competencias entre las comunidades autónomas y los entes locales, que racionalice y haga sostenible el modelo de financiación territorial.
Según el concejal portavoz del grupo de UPyD Las Rozas, Cristiano Brown «la reforma del modelo de financiación local no puede esperar más. La crisis no debe ser un motivo para dejarla aparcada, indefinidamente, sino un acicate para abordarla cuanto antes». En la moción que defenderá el próximo miércoles, Brown explica que «los recursos y las cargas del conjunto de las administraciones deben asignarse con una visión global que incluya a los municipios».
UPyD considera que la delicada situación financiera de los distintos entes territoriales exige una reforma que, según Brown, «tendría un doble efecto: por un lado, combatir la morosidad municipal, que ha provocado la ruina de numerosas empresas y la destrucción de empleo y, por otro, impedir que la venta del suelo se convierta en una fuente ordinaria de financiación».
Por su parte, Antonio Bretón, concejal de UPyD en Las Rozas, que defenderá la moción sobre el IBI, dijo que «a las dificultades que ya plantea la actual situación económica, los roceños deben añadir el aumento injusto de la fiscalidad. En Unión Progreso y Democracia defendemos que el mayor apoyo que puede brindar el Consistorio a los vecinos consiste en no subir los impuestos, tasas y precios públicos municipales».
Bretón declaró que «no es posible creer las promesas de bajadas de valor impositivo o congelaciones, si los vecinos siguen pagando más. Lo que está claro es que el recibo de la contribución no para de subir. Nosotros pedimos que el partido mayoritario en Las Rozas reduzca el porcentaje que se aplica al valor catastral para que el resultado final se traduzca en una verdadera subida cero del IBI, los años que dure la grave crisis financiera».
Las mociones presentadas forman parte del contenido del programa electoral municipal de UPyD Las Rozas. En él, se propugna la congelación real del IBI en los próximos cuatro años, así como la modificación de la Ley Reguladora de Haciendas Locales y la reforma de la Ley de Bases del Régimen local, para que se defina con claridad el reparto de competencias entre las comunidades autónomas y los entes locales, que racionalice y haga sostenible el modelo de financiación territorial.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS