Política
UPYD Las Rozas plantea desbloquear los Presupuestos a través de un Plan de Inversiones Plurianual
El grupo municipal de Unión Progreso y Democracia en el Ayuntamiento de Las Rozas ha presentado al Gobierno Municipal un documento con el que pretenden poder desbloquear los Presupuestos Generales del Ayuntamiento roceño. El portavoz municipal, Cristiano Brown, explicó que la finalidad el documento es “que la legislatura no pase en balde y que se asuman compromisos por el bien y por el interés general de los vecinos de Las Rozas”.
El grupo municipal de Unión Progreso y Democracia en el Ayuntamiento de Las Rozas ha presentado al Gobierno Municipal un documento con el que pretenden poder desbloquear los Presupuestos Generales del Ayuntamiento roceño. El portavoz municipal, Cristiano Brown, explicó que la finalidad el documento es “que la legislatura no pase en balde y que se asuman compromisos por el bien y por el interés general de los vecinos de Las Rozas”. Además añadió “Es vergonzoso el espectáculo ofrecido en esta primera mitad de legislatura por los dos partidos más votados en las pasadas elecciones municipales. No presentar los Presupuestos de 2016, ni los de 2017, es una tremenda falta de respeto hacia el vecino de Las Rozas que, en cambio, sí paga religiosamente sus impuestos año tras año”.
Desde la formación magenta explican que el documento presentado al Gobierno Municipal es sencillo aunque contiene medidas concretas y consta de 3 partes, la primera enfocada a un Plan de Inversiones Plurianual, la segunda orientada a buscar una mayor eficacia en la gestión de recursos públicos reduciendo la presión fiscal y la tercera para mejorar el funcionamiento y la transparencia del Ayuntamiento de Las Rozas.
Según Brown “para UPYD es importante que muchos de los compromisos que asumimos con los vecinos de Las Rozas vean la luz, no podemos seguir sin Presupuestos”. Recuerda que los últimos prepuestos aprobados en la localidad datan del año 2015.
Cristiano Brown explicó que “con este paso queremos comprobar si el Partido Popular tiene, de verdad, voluntad de presentar y aprobar los Presupuestos Municipales y capacidad de llegar a acuerdos con otras formaciones políticas, algo imprescindible en esta nueva época de nuestra democracia, en la que han desaparecido el bipartidismo y las mayorías absolutas”.
A continuación se reproduce íntegramente el documento de propuestas presentado por el grupo municipal UPyD
Propuestas – Iniciativas de UPYD para los Presupuestos Generales de 2017 Ayuntamiento de Las Rozas
PUNTO 1 - Realización del Plan de Inversiones de Las Rozas
Desde UPYD creemos que la inversión en el municipio es muy necesaria y se debe hacer con una perspectiva temporal más allá del ejercicio presupuestario en curso. Además dicha inversión requiere diagnóstico, priorizar acciones y la debida planificación y seguimiento. Dicho plan desde nuestro punto de vista debería contemplar como mínimo los siguientes puntos:
1) El reto de mejorar las aceras: reconocemos esfuerzos para mejorar aceras y calles del Casco Urbano. No obstante seguimos echando de menos un Plan Especial que delimite los cambios urbanísticos necesarios en el casco, fruto de un diagnóstico previo que contemple la situación actual desde el punto de vista urbanístico, medioambiental y social. Realizar planificación de obras en aceras para los diferentes barrios de Las Rozas.
2) Elaboración de un Plan de Soterramiento de Contenedores.
3) Inversiones en Centros Municipales. Destacaríamos los Centros de Mayores de Las Matas y el Baile e instalaciones deportivas como el Centro de Patinaje. Así mismo, seguir apostando por mejorar la eficiencia energética de las instalaciones públicas.
4) Medidas contra el ruido de la Carretera M505: realizar estudio de pseudo-soterramiento y ponerlo a disposición de la Comunidad de Madrid. Así como implantar medidas como absorción/aislamiento acústico combinando cubiertas vegetales especiales con mamparas de absorción.
5) Diversas actuaciones comprometidas en La Marazuela: reforma parque c/Tulipán, obras pendientes en la zona antigua (obras iniciadas y no terminadas y también aceras – Estudio de Movilidad), eliminar línea de alta tensión y concurso zona comercial.
6) Iluminación y embellecimiento del Puente de Las Matas. Analizar actividades que quedarían fuera del proyecto previsto por el Ministerio de Fomento.
7) Realizar el Estudio propuesto para un nuevo acceso a Monterrozas y el Cantizal, así como la implantación de Parque Lineal en dicho entorno.
8) Realizar estudio de Movilidad y Aparcamiento en el Parque Empresarial. Adoptar medidas que mejoren la situación actual.
El plan propuesto debe reflejar el coste estimado de cada operación, así como el tiempo/calendario de ejecución de las diferentes medidas. También deberá exponerse al público y buscar la mayor difusión de las actuaciones previstas.
PUNTO 2
– Garantizar: 1) que las ayudas lleguen a los más necesitados, 2) una gestión más eficiente de recursos públicos y 3) menor presión fiscal.
1) Mejorar la publicidad y las ayudas a los más necesitados: tras revisar los baremos deforma que garanticemos que las ayudas lleguen de verdad a quienes más lo necesitan, es necesario publicitar e informar adecuadamente de la existencia de dichas ayudas. Así como aumentar la transparencia en relación a los recursos y ayudas sociales otorgadas por el ayuntamiento a las diferentes organizaciones.
2) Poner fin a los ingresos de impuestos de plusvalía en caso de pérdidas. Estudiar cómo afecta dicho mandato del tribunal Constitucional a las cuentas de Las Rozas y valorar medidas como pudiera ser subir el IBI a las grandes empresas.
3) Eliminar la empresa municipal de la vivienda
4) Realizar un estudio sobre contratos y servicios que se pudieran ofrecer conjuntamente con otros municipios. Estudiar ampliar el ámbito de actuación del SAMER-Protección Civil de Las Rozas a Majadahonda.
PUNTO 3 - Medidas relacionadas con el Ayuntamiento:
1) Disponer un portal Open Data, que haga que la información municipal sea más transparente y accesible al ciudadano.
2) RRHH: Destinar dinero y recursos para reforzar el proceso de consolidación de puestos de trabajo y caminar en la línea que permita la equiparación progresiva entre laborales y funcionarios.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
