Política
UPyD Las Rozas planteará en Pleno un paquete de medidas de regeneración democrática
El Grupo Municipal de UPyD Las Rozas en el Ayuntamiento de Las Rozas presentará una iniciativa para fomentar la elección directa de alcaldes a doble vuelta, para su debate en el Pleno.
El Grupo Municipal de UPyD Las Rozas en el Ayuntamiento de Las Rozas presentará una iniciativa para fomentar la elección directa de alcaldes a doble vuelta, para su debate en el Pleno. Debido a que el ámbito para la modificación de la LOREG (Ley Orgánica de Régimen Electoral General) es el Congreso de los Diputados, UPyD Las Rozas plantea que el Pleno se pronuncie sobre una serie de importantes aspectos para la regeneración democrática a escala local.
El portavoz local de UPyD, Cristiano Brown, explica la postura del grupo que lidera: «según recomienda el Consejo de Europa, creemos que el cambio de la ley electoral para elección directa a los alcaldes no se debe producir cuando quedan 8 meses para las próximas elecciones; menos aún, sin contar con el consenso de los grupos políticos. Debemos preguntarnos, ¿por qué se propone este cambio electoral que beneficia a los partidos más votados? La respuesta no puede ser otra: que el PP ve peligrar su poder municipal y con estos cambios pretende blindarlo».
En contraste con la reforma que el Gobierno del Partido Popular, aún sin materializar, UPyD propone que la elección de alcalde se realice en un proceso de elección a doble vuelta, de forma que si el candidato más votado no alcanza el 50% del voto en la primera, se realice una segunda vuelta en la que se pueda votar únicamente a los candidatos más votados en la primera.
UPyD Las Rozas también pedirá que el pleno se manifieste a favor de una lista de medidas adicionales a la elección del regidor a doble vuelta, tales como que las listas electorales estén desbloqueadas y cuenten con voto preferencial, de modo que el votante pueda alterar en su papeleta el orden de los candidatos propuestos por los partidos políticos o las agrupaciones electorales. Este grupo municipal plantea asimismo redefinir las competencias de los primeros ediles y de los plenos municipales dejando para los primeros las funciones ejecutivas y para el resto del consistorio las normativas, presupuestarias y de control.
«En nuestra localidad, creemos que cobra una relevancia especial la idea de que no deben ser elegibles a un cargo público (candidatos) los imputados por delitos contra la Administración Pública cuando en la causa judicial seguida se haya dictado apertura firme del juicio oral», recordó el portavoz magenta, haciendo referencia a los casos de imputaciones del actual alcalde, o a los de concejales de las últimas legislaturas.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
