Política
UPyD Las Rozas presenta alegaciones al PGOU y denuncia el excesivo ritmo de crecimiento del municipio
Además de sus alegaciones, la Agrupación Local de UPyD hace llegar a la Corporación su disconformidad ante la falta de publicación por Internet, el precio que debe pagarse por su consulta y el plazo que se ha fijado para efectuarla. Solicita, además, que se prolongue el plazo de exposición, acortado por la Semana Santa.
El coordinador de UPyD Las Rozas, Cristiano Brown Sansevero, ha presentado y registrado en el Ayuntamiento el conjunto de alegaciones que esta formación propone al Plan General de Ordenación Urbana para esta localidad.
En esencia, el documento presentado por UPyD Las Rozas recoge los puntos siguientes:
La Corporación municipal ha aprovechado de nuevo la ocasión para demostrar su falta de voluntad de transparencia: 1) negando el acceso público a través de Internet al contenido completo del PGOU, 2) cobrando 32,5 para solicitar unos documentos electrónicos que ya pagan los roceños con sus impuestos, y 3) restringiendo su plazo de exposición al mes reglamentario, sin excluir los días de la Semana Santa, de manera que los vecinos han tenido menos días para la consulta. Tampoco la revista municipal «Las Rozas», de financiación pública, cita entre sus 32 páginas este documento, determinante para esta población.
El PGOU de 2010 conduce al agotamiento del suelo, pues incluye un desarrollo completo del área urbana en una única fase, en vez de hacerlo de forma gradual, y reduce el margen de actuación de posibles acciones urbanísticas en el futuro. Dado que aún no se ha completado totalmente el PGOU de 1994 de Las Rozas, desde UPyD se considera innecesario plantear nuevas áreas urbanas, como, por ejemplo, las que afectan al margen colindante con Majadahonda de la carretera M‐505.
Además, UPyD Las Rozas solicita que las zonas de La Cervera I y La Cervera II (junto al Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares) sean declaradas áreas de protección medioambiental y se impida, en consecuencia, su desarrollo urbano debido a su alto valor ecológico.
Tras la presentación de los documentos en el Ayuntamiento, Cristiano Brown declaró que «el crecimiento natural de Las Rozas, como población dinámica y emprendedora, no tiene por qué ser negativo»; sin embargo, denuncia que «el plan presentado, que condicionará nuestro urbanismo durante los próximos años, antepone claramente la obtención urgente de fondos procedentes de la venta de terrenos a la mejora o el mantenimiento de la calidad de vida de los roceños».
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
