Política

UPyD se opone a la convocatoria de nuevos puestos «por libre designación» en el Ayuntamiento

13 de Marzo de 2012. 17:56 - Nota de Prensa UPyD Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

El concejal portavoz adjunto del Grupo Municipal de Unión Progreso y Democracia de Las Rozas, Tomás Aparicio, presentó por Registro en la Corporación de esta localidad un Recurso de Reposición, con el que esta formación pretende paralizar la convocatoria de nuevos puestos de funcionarios por el procedimiento de «libre designación».
El concejal portavoz adjunto del Grupo Municipal de Unión Progreso y Democracia de Las Rozas, Tomás Aparicio, presentó por Registro en la Corporación de esta localidad un Recurso de Reposición, con el que esta formación pretende paralizar la convocatoria de nuevos puestos de funcionarios por el procedimiento de «libre designación».

Según recoge UPyD en un escrito que contiene numerosos argumentos y valoraciones jurídicas sobre el asunto, el acuerdo que la Junta de Gobierno Local (compuesta en su totalidad por concejales del Partido Popular) adoptó el 13 de enero pasado debe anularse, pues «no se ajusta a la legalidad, tanto desde el punto de vista formal, como desde el punto de vista de su contenido».

Entre otros motivos, UPyD entiende que el Ayuntamiento «ha omitido el trámite de publicación definitiva e íntegra, tras la resolución de las alegaciones, del Catálogo de Puestos de Trabajo (CPT)». Este hecho impediría al gobierno municipal convocar o modificar cualquier plantilla, mientras no concluya el procedimiento establecido para que dicho CPT esté vigente. Según UPyD, los CPT son intrumentos que se consideran «provisionales y transitorios» siendo la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) la verdadera herramienta de racionalización de gestión de los RRHH que creó la Ley de medidas para la Reforma de la Función Pública de 1984. En el pasado mes de julio, la corporación pagó 19.000 € a una empresa para que propusiera una RPT: ésta no se presentó en el Pleno en el que, exclusivamente con su mayoría absoluta, el Partido Popular aprobó una enésima modificación del Catálogo de Personal en el que se incluyen las nuevas 15 plazas.

En opinión de Tomás Aparicio «no basta con decir que es necesario crear o modificar unos puestos, en su mayoría con Complemento Destino superior a 26 (el máximo es 30); además, hay que estudiar cada uno de ellos, ver qué características deben tener, y estudiar si el Ayuntamiento ya tiene personas capacitadas para cubrirlos, ya sean funcionarios o laborales, y nada de esto se ha cumplido; al menos, en el expediente administrativo no figuran estos extremos con el detalle necesario. No sólo no existe una RPT, sino que tan siquiera se ha presentado un mínimo Organigrama Funcional, sobre todo cuando estas plazas van a suponer 1.000.000 de euros a las arcas municipales».

Aparicio considera que no está sufientemente justificada la necesidad de incorporar 15 nuevos funcionarios (un incremento del 29% sobre los 52 que actualmente están adscritos a la Administración General del Ayuntamiento), salvo que se reconociera que el «funcionamiento heredado del anterior gobierno del Partido Popular fuera un desastre y entonces no entenderíamos su negativa a nuestra primera moción como grupo municipal solicitando una auditoría financiera y de gestión».

Por otra parte, UPyD también cree que el Ayuntamiento está incumpliendo el aún vigente Plan de Saneamiento 2009-2015, que se aprobó por el Pleno de la Corporación el 17 de julio de 2009. Entre otras medidas orientadas a contener el gasto público, el citado plan establecía «La congelación de la Oferta de Empleo Público, permitiendo la provisión de vacantes tan solo en casos totalmente justificados».

Tomás Aparicio reitera que los puestos de trabajo objeto del recurso que ha presentado son «puestos de nueva creación en el CPT para 2012, dado que nunca habían existido en los anteriores CPT, es decir, ni en el 2011, 2010, 2009, por no remontarnos más atrás, nunca han estado vacantes puesto que no existían».

El concejal portavoz adjunto concluye recordando que «como la manera de provisionar las plazas es la libre designación, es decir, reservada a funcionarios que en su mayoría o totalidad están ya contratados en otras Administraciones, a partir de ahora estas verán disminuido su gasto en personal a costa de que lo aumente el del Ayuntamiento de Las Rozas, incurriendo en un gasto que nos parece totalmente inapropiado, pues desoye todas las voces que llaman a la austeridad desde todos los ámbitos de la sociedad».

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo