Política

Vecinos de Las Matas marchan en defensa de la Finca de El Garzo

22 de Enero de 2013. 11:33 - Nota de Prensa Plataforma Salvemos El Garzo
twitter facebook whastapp

Compartir:

El pasado domingo 20 de enero, convocados por la plataforma ciudadana a favor de la conservación de la Finca de El Garzo, se reunieron varios centenares de vecinos de Las Matas, perteneciente al municipio de Las Rozas, que marcharon por los caminos de la finca para dar a conocer los valores ecológicos de la zona que, según sus manifestaciones, quieren destruir. La Comunidad de Madrid tiene en marcha un proyecto denominado “La Casa de Campo del Noroeste” mediante el cual va a construir unas instalaciones deportivas de uso privado.
Unos 300 vecinos de la localidad roceña de Las Matas convocados por la Plataforma Salvemos El Garzo hacen un recorrido por la finca para manifestar su rechazo al proyecto de campo de Golf de la Comunidad de Madrid

El pasado domingo 20 de enero, convocados por la plataforma ciudadana a favor de la conservación de la Finca de El Garzo, se reunieron varios centenares de vecinos de Las Matas, perteneciente al municipio de Las Rozas, que marcharon por los caminos de la finca para dar a conocer los valores ecológicos de la zona que, según sus manifestaciones, quieren destruir.

La Comunidad de Madrid tiene en marcha un proyecto denominado “La Casa de Campo del Noroeste” mediante el cual va a construir unas instalaciones deportivas que incluirán 3 campos de golf, hípica, campos deportivos y un club social. Estas instalaciones serán de uso privado de los socios del club.

Los vecinos, organizados en la Plataforma junto con agrupaciones sociales, científicas, ecologistas, sindicatos, partidos políticos de la oposición roceña, atendieron las explicaciones de los miembros de la comisión científica de la Plataforma que explicaron como la finca tiene un buena conservación en su mayor parte y supone un cinturón de protección al Monte de El Pardo. Además, explicaron, El Garzo alberga unas 150 especies diferentes de animales vertebrados, innumerables invertebrados y una rica vegetación natural. Todavía quedan extensos fragmentos de bosque y matorral mediterráneo (encinares, retamares, jarales, tomillares…), junto a praderas y retazos de bosques de ribera en sus numerosos arroyos. Así mismo explicaron como esa zona era de vital importancia a las aves que anidaban en El Pardo y que solían obtener su alimento en esa zona, como los buitres negros y las águilas imperiales ibéricas, especies en grave peligro de extinción.

La finca de El Garzo pertenece al Parque Regional de la cuenca alta del Manzanares y esta incluida en un área LIC (Lugar de interés comunitario) de especial protección formando parte de la Red Natura 2000. El portavoz de la plataforma ha declarado a este medio que “es un despropósito el hacer otro campo de golf en esta zona cuando hay otro a menos de dos kilómetros y cuando ya se ha demostrado el fracaso que estan teniendo estas instalaciones en la Comunidad de Madrid, además va a suponer un importante deterioro en la calidad de vida de los mateños, no solo por la perdida de un espacio natural público sino por las molestias de tráfico y contaminación acústica y ambiental de sus 400.000 visitantes anuales.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo