Educación y Cultura

Verónica Forqué y un tributo a Mecano destacan en la apertura cultural de 2012 en Las Rozas

5 de Enero de 2012. 13:41 - Nota de Prensa Ayto Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

La Compañía Matritum Cantat, con un concierto de espirituales negros y gospel, abrirá el sábado 14 de enero la programación cultural preparada por la Concejalía de Educación y Cultura para el primer trimestre del año. Una vez más se ha procurado que haya variedad en la oferta y calidad en las producciones. Así, los vecinos de Las Rozas podrán disfrutar con “La fuerza del destino” (24 de marzo), un espectáculo realizado a partir del musical que ha arrasado en Madrid y que se presenta como el mejor tributo al grupo Mecano
La Compañía Matritum Cantat, con un concierto de espirituales negros y gospel, abrirá el sábado 14 de enero la programación cultural preparada por la Concejalía de Educación y Cultura para el primer trimestre del año. Una vez más se ha procurado que haya variedad en la oferta y calidad en las producciones. Así, los vecinos de Las Rozas podrán disfrutar con “La fuerza del destino” (24 de marzo), un espectáculo realizado a partir del musical que ha arrasado en Madrid y que se presenta como el mejor tributo al grupo Mecano. Artistas que han trabajado en musicales de Nacho Cano interpretan más de 20 canciones del mítico grupo español con nuevos arreglos más actuales. Además de este montaje, la oferta de ocio en el apartado musical incluye también la zarzuela “La del manojo de rosas” (3 de marzo) y la ópera para niños “La flauta mágica” (17 de marzo).

La cartelera teatral presenta ilustres nombres como el de la actriz Verónica Forqué, que da vida a una humilde ama de casa que lucha por superarse en la obra de Willy Russell “Shirley Valentine” (21 de enero), dirigida por Manuel Iborra. Otra mujer perteneciente a una saga artística, Blanca Marsillach, traerá su compañía hasta Las Rozas para poner en escena “Loca” (10 de marzo), un texto con mensaje que ha sido elegido, en colaboración con la Concejalía de Servicios Sociales, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Sobre las tablas también habrá oportunidad de ver todo un clásico del género cómico, “La venganza de Don Mendo” (17 de marzo), de Pedro Muñoz Seca, cuya recaudación irá destinada a La Fundación Casa del Actor.

En cuanto a las exposiciones previstas para los próximos tres meses, hay una que ocupa un lugar destacado: “Ellas. Creadoras de los siglos XX y XXI”. Es una muestra de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid que reúne obras de Frida Kahlo, Ouka Leele, Meret Oppenheim, Marina Abramovic, Cindy Sherman, Esther Ferrer y Menchu Gal, entre otras. Igualmente se iniciará una nueva campaña de promoción del libro entre los más pequeños, dentro de la que se engloba un encuentro literario con Knister, el autor de la serie de libros infantiles y juveniles “Kika Superbruja”, que por primera vez visita España (23 de febrero).

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo