Deporte
Veteranos futbolistas del Real Madrid y Las Rozas se enfrentan en el IV Memorial Ramón Grosso
17 de Octubre de 2013. 17:21
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
Ex jugadores del Real Madrid, en colaboración con la Concejalía de Deportes de Las Rozas, organizan este viernes el IV Memorial Ramón Grosso con el objetivo de recordar y rendir homenaje al que fuera jugador internacional del club blanco y vecino del municipio. A las 20:30 horas en el campo de fútbol de Navalcarbón comenzará este encuentro que se presenta en formato triangular con la disputa de tres partidos entre veteranos del CD Las Rozas, antiguos jugadores del Real Madrid y amigos de Grosso
Ex jugadores del Real Madrid, en colaboración con la Concejalía de Deportes de Las Rozas, organizan este viernes el IV Memorial Ramón Grosso con el objetivo de recordar y rendir homenaje al que fuera jugador internacional del club blanco y vecino del municipio. A las 20:30 horas en el campo de fútbol de Navalcarbón comenzará este encuentro que se presenta en formato triangular con la disputa de tres partidos entre veteranos del CD Las Rozas, antiguos jugadores del Real Madrid y amigos de Grosso. Entre los deportistas invitados al evento figuran Hierro, Chendo, Butragueño, Buyo, Sanchís o Martín Vázquez. La entrada cuesta 3 euros y la recaudación será donada íntegramente a la Asociación Nuevo Horizonte.
Otra propuesta de carácter deportivo y también benéfica es la marcha ciclista Pedales de Ilusión, que recorrerá a partir de las diez de la mañana del domingo la Dehesa de Navalcarbón por una buena causa: recaudar fondos para la investigación del tratamiento del síndrome de Sanfilippo. Tendrá dos recorridos, uno para todos los públicos, con un itinerario de tres vueltas a un circuito de 5 kilómetros, y otro más profesional que superará los 30 kilómetros de distancia.
Al margen del deporte, la agenda del fin de semana presenta destacados espectáculos programados por la Concejalía de Educación y Cultura, como “El musical de Broadway”, un montaje en el que quince artistas repasan los mejores números musicales de todos los tiempos, desde “El fantasma de la Ópera” hasta “Cats”, pasando por títulos míticos como “Chicago”, “Cabaret” o “Los Miserables”. Los amantes del género tienen una cita el sábado a las 20 horas en el Auditorio.
Este domingo llega una nueva entrega del ciclo Ara Malikian & La Orquesta en el Tejado, otro gran concierto para disfrutar en familia, en esta ocasión dedicado al Romanticismo. Paganini, Brahms y Chopin son algunos de los compositores cuyas obras han sido escogidas por el violinista libanés para instruir al público sobre la música de este periodo caracterizado por los sentimientos desbordados. El concierto será a las doce del mediodía en el Auditorio.
La agenda se completa con las actividades organizadas en las bibliotecas. Mañana viernes se inaugura en la Leon Tolstoi una exposición bajo el título “Títeres a escena. Tu sonrisa perenne”, de Pilar Figueroa, que se podrá visitar hasta el día 29 de noviembre. En cuanto a La hora del Cuento, los protagonistas de mañana a las 18 horas son Légolas, que llevará su “Disparate” a Las Matas; Eugenia Manzanera, que estará “¡Con la cabeza en la luna!” en la León Tolstoi; y Katua Teatro, que contará en la biblioteca de Las Rozas sus “Historias para llevar en una maleta”. Además hay una nueva sesión de los títeres más divertidos en la biblioteca de Las Matas a cargo de la compañía Teatro de la Luna que presentará al público infantil “El pollo Pepe” el sábado a las 12 horas.
Otra propuesta de carácter deportivo y también benéfica es la marcha ciclista Pedales de Ilusión, que recorrerá a partir de las diez de la mañana del domingo la Dehesa de Navalcarbón por una buena causa: recaudar fondos para la investigación del tratamiento del síndrome de Sanfilippo. Tendrá dos recorridos, uno para todos los públicos, con un itinerario de tres vueltas a un circuito de 5 kilómetros, y otro más profesional que superará los 30 kilómetros de distancia.
Al margen del deporte, la agenda del fin de semana presenta destacados espectáculos programados por la Concejalía de Educación y Cultura, como “El musical de Broadway”, un montaje en el que quince artistas repasan los mejores números musicales de todos los tiempos, desde “El fantasma de la Ópera” hasta “Cats”, pasando por títulos míticos como “Chicago”, “Cabaret” o “Los Miserables”. Los amantes del género tienen una cita el sábado a las 20 horas en el Auditorio.
Este domingo llega una nueva entrega del ciclo Ara Malikian & La Orquesta en el Tejado, otro gran concierto para disfrutar en familia, en esta ocasión dedicado al Romanticismo. Paganini, Brahms y Chopin son algunos de los compositores cuyas obras han sido escogidas por el violinista libanés para instruir al público sobre la música de este periodo caracterizado por los sentimientos desbordados. El concierto será a las doce del mediodía en el Auditorio.
La agenda se completa con las actividades organizadas en las bibliotecas. Mañana viernes se inaugura en la Leon Tolstoi una exposición bajo el título “Títeres a escena. Tu sonrisa perenne”, de Pilar Figueroa, que se podrá visitar hasta el día 29 de noviembre. En cuanto a La hora del Cuento, los protagonistas de mañana a las 18 horas son Légolas, que llevará su “Disparate” a Las Matas; Eugenia Manzanera, que estará “¡Con la cabeza en la luna!” en la León Tolstoi; y Katua Teatro, que contará en la biblioteca de Las Rozas sus “Historias para llevar en una maleta”. Además hay una nueva sesión de los títeres más divertidos en la biblioteca de Las Matas a cargo de la compañía Teatro de la Luna que presentará al público infantil “El pollo Pepe” el sábado a las 12 horas.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS