Educación y Cultura
Vuelven las Noches de Verano al anfiteatro del Parque París de Las Rozas
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Educación y Cultura, ofrecerá el próximo mes de julio una nueva edición de las Noches de Verano, una iniciativa cultural y lúdica que cumple su 13ª edición y que se desarrollará en el anfiteatro del Parque París. El objetivo de este ciclo es acercar la música y el cine familiar a todos los vecinos del municipio. Por ello, todos los viernes y sábados, a partir de las 22 horas, habrá proyecciones cinematográficas y actuaciones musicales gratuitas.
Los viernes serán Noches de cine con películas para toda la familia. Abrirá el ciclo la cinta de animación Up (día 6), la historia de un viudo que consigue su sueño de volar a Sudamérica enganchando miles de globos a su casa. Le seguirá la oscarizada La invención de Hugo, (día 13), una aventura mágica y misteriosa sobre un niño huérfano que vive oculto entre las paredes de una estación de tren de París. La tercera proyección será un episodio de las aventuras de Tintín, El secreto del Unicornio (día 20), en el que el joven periodista deberá encontrar un navío hundido. El último título es Los viajes de Gulliver, protagonizada por el humorista Jack Black (día 27) que da vida a un escritor frustrado que es arrastrado por una tormenta hasta una isla habitada por personas diminutas, los liliputienses.
Para los sábados se han programado Noches de Jazz y Pop con actuaciones de grupos que se mueven en dentro de esos registros. El 7 de julio All Together Band ofrecerá un tributo a los Beatles con grandes éxitos de distintas épocas del grupo de Liverpool. El día 14 subirá al escenario Potato Head Jazz Band, un grupo dedicado al jazz tradicional que transporta a su público al Nueva Orleans de los años 20. Sweet Jazz, una formación con más de veinte años de experiencia profesional y con un gran prestigio en el panorama del jazz nacional, será la formación protagonista del concierto de la noche del sábado 21, con una muestra de Jazz for cocktail. Cerrará el ciclo Escuela de Calor, una formación especializada en versiones de los mejores clásicos del Pop Español, cinco músicos madrileños que han tenido la idea de renovar el sonido de las canciones más emblemáticas de la historia de la música de este país y que convierten cada una de sus actuaciones en una fiesta.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
